Tras muchos años intentando llegar a un acuerdo de formación que mejorase lo que hasta la fecha teníamos, y tras la presentación por parte de CCOO de sucesivos informes desfavorables, e incluso denuncias en inspección de trabajo, al fin hemos llegado a un acuerdo con la empresa que favorece no solo el desarrollo profesional de las trabajadoras y trabajadores, sino también el personal.
Por un lado, se ha firmado un único acuerdo a nivel estatal para Worldline, algo que hemos demandado siempre. Consideramos que es justo que la plantilla tenga los mismos derechos, independientemente de la ubicación de su puesto de trabajo.
Destacamos:
- Garantiza que las personas podrán realizar un mínimo de dos cursos en cinco años a petición de la mismas. Siempre que sean del Catálogo de acciones formativas ofrecidas por la empresa, y que se cumplan los requisitos para el aprovechamiento del mismo. Recordemos que muchas personas nunca han recibido ningún curso.
- No se podrá denegar dos veces consecutivas la asistencia un curso cumpliendo con los periodos establecidos para velar con lo establecido en el punto 1 (ver acuerdo)
- Se fuerza a los responsables a contestar a las solicitudes: En caso de no haber respuesta, la persona que solicite el curso en los primeros cinco días desde su puesta a disposición quedaría inmediatamente inscrita. Esto ya existía en el acuerdo de Barcelona, pero no en el resto de territorios.
- Mantenemos el 20% de las plazas a disposición de la RLT para inscribir, en cualquier acción formativa que la empresa ponga a disposición de la plantilla, a cualquier persona que nos lo solicite.
- Formación para el Bench. La empresa se compromete a programar cursos de formación para el personal desasignado.
Por otro lado, se ha creado una Comisión Paritaria del Acuerdo que velará por el cumplimiento del mismo, y para resolver las discrepancias que puedan surgir en su interpretación.
Dicho acuerdo ha sido firmado por CCOO y UGT, lamentablemente CGT ha optado por no firmarlo, aun así les invitamos nuevamente a que se adhieran con su firma. Teniendo en cuenta que no hemos tenido avances en materia de formación desde el año 2002, y que ahora tenemos un acuerdo unificado para todos los territorios, con sustanciales mejorías respecto a los anteriores la Sección Sindical de CCOO considera que se ha llegado a un buen acuerdo que mejora las condiciones de la plantilla en materia de formación, aunque por supuesto seguiremos trabajando para conseguir a futuro uno mejor.
Os adjuntamos el link donde podréis leer el acuerdo en su totalidad:
El camino se hace andando y vale mucho más un paso hacia adelante que quedarnos estancados.