Encuesta Great Place To Work 2019

art-02-Que-es-la-satisfaccion

Un año más, Worldline conjuntamente con el instituto Great Place To Work, lanza la encuesta Great Place To Work 2019.

Nuestra Empresa se preocupa por el estado de su plantilla, por eso realiza esta encuesta todos los años, porque… ¿qué es más importante que un buen ambiente de trabajo?, este año, al igual que todos los anteriores, nuestra empresa que se preocupa por su plantilla, nos envía un enlace a esta encuesta “totalmente anónima” para que respondamos a sus preguntas y que, por supuesto, revisará con atención. Nuestra empresa, que se preocupa por su plantilla (como no podía ser de otra manera), desea que seamos felices, desea que vengamos felices a trabajar, y que nos sintamos orgullosos y orgullosas de trabajar en Worldline. Así que, analiza los resultados, como en los años anteriores, descartando las puntuaciones más bajas, que no entrarán en sus estadísticas, y no teniendo en cuenta la muy baja participación, porque como ya hemos dicho, desean que seamos felices, porque se preocupa por su plantilla, y ¿qué mejor manera de que seamos felices que obviando el resto de los resultados? ¡Fuera negatividad! que no se diga.

Y ya fuera de toda broma, como cada año, nosotros invitamos a la plantilla a NO rellenar dicha encuesta por las siguientes razones:

  • Tan solo les importa el número de participantes y no nuestro nivel de bienestar.
  • Sobre los resultados obtenidos, en ningún caso se toman acciones correctivas.
  • No se tienen en cuenta las opiniones de la RLT
  • Hemos recibido indicios por parte de la plantilla de que dicha encuesta no es anónima
  • Queda claro que solo sirve de elemento de marketing y para cumplir los objetivos de algunas personas

Lamentablemente, pasan los años y ninguna mejora se produce al respecto por lo que seguimos considerando que la mejor forma de protesta es vetar esta encuesta.

En la última reunión con la dirección se nos pidió expresamente que no dijéramos a la plantilla que no hiciera la encuesta, como si la RLT tuviera el poder sobre las mentes y decisiones de las personas. Nos han acusado de ser los responsables de no cumplir sus objetivos de participación. Tristemente la Sección Sindical de CCOO seguimos pensando que lo único que les preocupa es tener una alta participación y lo que pedimos nosotros a la dirección es que tome las medidas correctivas oportunas. La plantilla decidirá libremente y sin ninguna presión por parte de sus representantes, no podemos decir lo mismo por parte de la empresa que, no deja de enviar correos e incluso contactar vía Lync con quien no la ha realizado. Así que, un año más, la Sección Sindical de CCOO considera que no debemos contestar a la encuesta GPTW como acto de protesta ante la pasividad que la dirección demuestra hacia nuestras quejas.

Sin ir más lejos, así…, como una idea a lo loco…. hablemos de subidas salariales para toda la plantilla, que es una de las quejas más frecuentes.

415 y 1

Cantidades que tienes que tener muy presentes pues recientemente se habla mucho de ellas y de forma muy preocupante:

415: El pasado mes de abril se dio una concentración de partículas de dióxido de carbono en la atmósfera de 415 ppm (partes por millón), nivel muy peligroso para la salud y que no se registraba desde hacía tres millones de años

1: La ONU alerta que el nivel del mar podría subir más de 1 metro en 80 años

Con el objetivo de revertir estás cifras y otras muchas más que están devastando nuestro planeta, se convocó una jornada de lucha por la emergencia climática el mes pasado, que tuvo como colofón una gran Manifestación en Madrid convocada por “Friday´s for Future” a nivel mundial, con el lema “Huelga Mundial por el Clima”.

¡¡¡Pero la lucha continua!!!

Esta semana unos centenares de activistas por el clima cortaron un puente del Paseo de la Castellana y en paralelo otros cientos de activistas han ocupado los jardines frente al Ministerio para la Transición Ecológica en una acampada que quieren mantener hasta que el gobierno acepte sus exigencias que se pueden resumir en estos 5 puntos: la declaración de la emergencia climática, que el Gobierno se apoye en la ciencia para que diga que «el actual modelo económico agrava la crisis climática«, una actuación inmediata, democracia real en la que participen todos los actores implicados y justicia climática para que no sufran las consecuencias aquellas regiones del mundo que, a su vez, son las que menos culpabilidad tienen de la actual situación. Los acampados temen ser desalojados este fin de semana por la celebración del día de la Hispanidad y del desfile militar que tendrá lugar, como todos los años, en el cercano Paseo de la Castellana. Por todo ello……. ¡Os pedimos vuestro máximo apoyo a esta acampada por el clima, contando con vuestra presencia en el rato que tengáis libre!

 

Acampada

 

¡¡Estamos en una emergencia climática y debemos tomar medidas drásticas YA!!

 

¡¡Si queremos tener futuro debemos reintegrarnos con la naturaleza!!

 

En CCOO siempre apostando por un futuro sostenible

¿Qué pasará con la formación en Worldline?

Como ocurre en otros ámbitos, a estas alturas del año, sigue siendo una incógnita cómo funcionará el tema de la formación cuando nos independicemos totalmente del grupo Atos en Enero del año que viene; desde el departamento de formación de Atos no tienen constancia de tener que dar servicio a Worldline más allá de diciembre.

Por si acaso, aquí van nuestros consejos:

  • Revisad los cursos de calendario existentes ahora mismo hasta final de año, por si tenéis interés en alguno. Ya os avisamos que la oferta es bastante pobre, sobre todo a nivel técnico.
  • Bucead por la herramienta de formación para encontrar cursos no presenciales que podáis realizar de forma online. La aplicación no es muy amigable, pero la oferta es un poco más amplia que para cursos presenciales.
  • Si necesitáis recibir formación específica que consideráis útil para vuestro desarrollo profesional, no dudéis en proponerlo a vuestro manager, más aún si se considera que puede ser beneficioso para el equipo al que pertenezcas. Cuantas más personas soliciten una formación que además esté aprobada por el manager, más posibilidades existen de que prospere y se cree un curso a medida. Es más, según nos indicaron desde Formación de Atos, el sistema para añadir cursos al catálogo de formación de calendario tiende a que se haga de esta forma: formación a medida solicitada por varias personas, que puede abrirse a más empleados por tener demanda.
  • Recordad que tenéis derecho a recibir formación, así que solicitadla sin miedos ni presiones. Tenemos un acuerdo de formación, firmado el año pasado, que debe cumplirse y que podéis consultar aquí para ver todos los detalles.
  • Para los cursos de inglés, la prueba de nivel ahora debe realizarse en la nueva herramienta Speexx. Podéis consultar cómo acceder en este enlace publicado por Recursos Humanos.

Aunque no sepamos si seguiremos recibiendo los mismos cursos de inglés que Atos, os recomendamos ir haciendo la prueba de nivel para poder solicitarlos en cuanto se publiquen.

formacion_WL

Esperemos recibir en breve noticias de cómo funcionaremos el año que viene respecto a formación (y funcionamiento en general, que tampoco sabemos nada).

En cualquier caso, seguiremos informando.

Cuentas Anuales positivas = Cesta de Navidad

La Sección Sindical de CCOO ha solicitado a la empresa las Cuentas Auditadas de 2018, la cuenta de resultados es positiva, tanto, que puesto que las condiciones económicas lo permiten hemos solicitado información a la empresa del estado de las gestiones sobre la entrega de la Cesta de Navidad de este año.

El año pasado la cesta elegida, no sabemos por quién, ni por qué se eligió este proveedor y no otro, dejó bastante que desear, tanto en contenido como por el nefasto  proceso de entrega del que recibimos numerosas incidencias, por esto hemos sugerido la intervención de la RLT en el proceso de selección de la Cesta.

Por otro lado, creemos que ya toca un incremento del coste, los precios van subiendo año a año y como la empresa no aumente el presupuesto destinado a la Cesta de Navidad, al cabo de pocos años nos vamos a encontrar con una lata de refresco en su interior, eso sí dentro de una caja muy Navideña.

lata

Seguiremos informando