Cesta de navidad: Sin acuerdo

Tras casi dos meses desde la primera visita al SIMA (9 de febrero) en el que aplazamos el acto por la ‘oferta’ de negociación que nos hizo la empresa, ayer 30 de marzo volvimos al servicio de mediación y arbitraje con la propuesta de la empresa: NINGUNA.         

Para ser más precisos, la empresa ni se ha personado. En su lugar ha enviado una abogada del bufete Garrigues, que simplemente dijo que no hay acuerdo posible.

Estamos muy acostumbrados a la falta de respeto que la empresa tiene con la plantilla pero en este caso se han superado. Por orden cronológico:

  • 9 de febrero: primera visita al SIMA, indican su voluntad negociadora y piden tiempo para poder estudiar el impacto económico.
  • 21 de marzo: tenemos una única reunión con la empresa, a requerimiento nuestro, en la que nos trasladan que no tienen ninguna oferta que ofrecer y que se limitarán a hacer lo que haga el grupo Atos.
  • 30 de marzo: nueva mediación en el SIMA, que ya hemos descrito previamente y que cierra la negociación por parte de la dirección de la compañía.

Como ya os informamos la dirección de Worldline lo que nos trasladó es que llevarían a cabo una medida similar a la del resto del Grupo Atos. simpsonPues bien hemos sabido, a través de los compañeros/as de Atos Spain que han recibido dos correos electrónicos indicando que; ven inviable “dar la cesta” y que si renunciamos a la petición de la cesta, están dispuestos a “continuar las conversaciones en interno”. Desde luego si la forma de conversar es hacerlo tan solo una vez en más de 50 días y ni comparecer a la mediación, entendemos que no es la mejor manera que conocemos de ‘conversar’…

Desde RRHH indicaron que estimaban el coste de la cesta en unos 30€ por persona. Teniendo en cuenta que en la actualidad, según la intranet, somos 470 personas en Worldline, el coste total de la cesta sería de 14.100€. Algo ridículo!!!

Seguiremos el camino emprendido, ya que una vez más insistimos que Worldline da beneficios y por lo tanto tienen que respetar ese derecho adquirido.

PRESCINDIR DEL TALENTO

“No tiene sentido contratar a personas inteligentes y después decirles lo que tienen que hacer. Nosotros contratamos a personas inteligentes para que nos digan qué tenemos que hacer”. “Steve Jobs”

image (2)

Por desgracia los conocidos como síndromes “Proscuto y Solomon” están muy extendidos en la gran mayoría de empresas de este país y, por supuesto, nuestra empresa no se libra de ellos. Estos síndromes afectan a una parte de la plantilla de esta compañía y, de momento, no sabemos si tendrán cura pero quizás con una gran dosis de humildad sería posible.

Prescindir de quien sobresale                                            images

En CCOO siempre vigilantes de tu salud laboral

Great Place to Work – Al que no le guste esta empresa que se vaya

grace_placeEn los últimos días nos han presentado el resultado de la encuesta Great Place to Work. Lamentablemente los resultados no son buenos, quedando en evidencia el descontento general de la plantilla. Lejos de buscar las causas del problema y establecer medidas correctivas, nuestra directora de RRHH (Veronica González), repite insistentemente, en nuestra opinión muy fuera de lugar dadas las circunstancias, que “si a alguien no le gusta la empresa que se vaya”. Esta es una frase que repite de forma regular en las reuniones que la RLT mantiene con la empresa cada vez que le planteamos el descontento de la plantilla, lo cual indica que su objetivo no es buscar soluciones a la falta de motivación y demás inquietudes de la plantilla.

Estos malos resultados son responsabilidad de muchos integrantes de la compañía, pero desde luego una de las máximas responsables es la directora de RRHH, negándose a aplicar cualquier mejora que implique escuchar a la plantilla, a la RLT o simplemente cumpliendo con lo legalmente establecido, motivo por el cual nos vemos obligados a acudir a la inspección de trabajo o a actos de conciliación en lugar de establecer un clima de diálogo y negociación.

Tenemos otro año por delante para revertir este malestar generalizado. Por supuesto que desde la Sección Sindical de CCOO estamos dispuestos a dialogar y negociar todo aquello que mejore las condiciones de la plantilla y redunde en la mejora del negocio del cual todos deberíamos salir beneficiados.

Esperamos que la dirección haya tomado buena nota y no sólo nos dé como única solución la frase: “al que no le guste que se vaya”.

Cesta de Navidad-Se nos acaba el tiempo

CESTA_WORLDLINECómo ya informamos tras el acto de conciliación que tuvo lugar en el SIMA el pasado 9 de febrero, la persona que fue en representación de todas las empresas del grupo, incluida Worldline, indicó que el interés del grupo de compañías era alcanzar un acuerdo global y no de forma individual por empresa.

La semana pasada las RLTs de Atos Spain, Atos Worldgrid y Atos IT fueron convocadas, el 14 de marzo, a diferentes reuniones a las empresas mencionadas para tratar este tema. Sin embargo, la dirección de RRHH de Worldline seguía sin convocarnos. Por este motivo desde la Sección Sindical de CCOO enviamos un correo recordando a la empresa que el siguiente acto de conciliación en el SIMA es el día 30 de Marzo y aún seguíamos esperando que nos convocaran para llegar a un acuerdo tal y como se comprometieron.

Tras nuestro recordatorio, la dirección de RRHH envió la convocatoria de reunión para el próximo 21 de Marzo, (más vale tarde que nunca) aunque desde luego con muy poco margen para la negociación a tan sólo 9 días del siguiente acto de conciliación.

En las mencionadas reuniones en las otras empresas del grupo, Gustavo Hornos planteó tres posibilidades:

  1. No dar la cesta a nadie.
  2. Dar la cesta solo a las empresas que él considera justificado por sus buenos resultados económicos. Aquí puso como ejemplo que sí tendría cesta Atos Worldgrid pero no Atos Spain o aquellas que no lo justifiquen sus buenos resultados económicos.
  3. Buscar una solución alternativa y “universal” para todas las empresas del grupo. (No sabemos si cuando habla de todas las empresas del grupo incluye a Worldline…)

Nos preguntamos cuál será la propuesta o propuestas de Verónica González. Worldline da resultados positivos y desde nuestro punto de vista, vemos más que justificada la entrega de la Cesta.

 

 

¿Tu categoría profesional de Convenio es la correcta?

Como habréis comprobado, nos movemos en un entorno de rebajas laborales y salariales sin freno. En nuestra empresa todo vale, con tal de rebajar costes y obtener más beneficios. La última subida salarial garantizada que tuvo lugar fue en 2008. Y el Convenio Colectivo Estatal lleva desde 2009 con las tablas salariales congeladas porque, como hemos explicado en infinidad de ocasiones, las propuestas de la patronal solo pretenden abaratar más los costes laborales. Ante ese panorama, “virgencita, virgencita, que me quede como estoy….” teniendo en cuenta que parece imposible avanzar en la negociación del Convenio Colectivo Estatal.

El tiempo va pasando. Nuestra carrera profesional va evolucionando. Lógicamente, con los años de experiencia nuestras funciones en la compañía son superiores. Asumimos más tareas, más difíciles y con más responsabilidad.categoria_profesional

Pero, ese desarrollo, ¿se ve reflejado en alguna parte?

Salarialmente comprobamos que no. ¿Y en tu categoría profesional? ¿Se ve reflejado ese progreso?

¿Estás seguro de que tu Categoría de Convenio, la que aparece en tu nómina, se corresponde con las labores que realizas? Compruébalo:

Categorías y funciones

Si una vez revisadas las labores que realizas con las que indica tu Categoría observas que no se corresponden, sino que haces trabajos de superior Categoría, lo lógico es que solicites que tu Categoría se adapte a tus funciones. El convenio colectivo es muy claro al respecto:

Artículo 18. Trabajos de categoría superior. 

  1. Cuando la empresa lo estime necesario, el trabajador podrá realizar cometidos de categoría superior a la que tenga atribuida, percibiendo mensualmente como complemento la doceava parte de la diferencia entre el salario anual correspondiente a la categoría superior y el de la categoría del trabajador. 
  2. Esta situación, podrá prolongarse por un máximo de seis meses, consecutivos o no, al cabo de los cuales deberá reintegrarse al trabajo de su categoría o ser ascendido a la superior. 
  3. El tiempo servido en superior categoría será computado como antigüedad en la misma, cuando el empleado ascienda a ella. 
  4. Se exceptúan de lo anteriormente pactado los trabajos de superior categoría que el trabajador realice de acuerdo con la empresa, con objeto de prepararse para el ascenso.

 Para ello lo primero que tienes que hacer es solicitar tu cambio de categoría a tus superiores, siempre por escrito.

Si la respuesta que te dan no te satisface, te dan largas, o simplemente no te responden, es el momento de acudir a RRHH. Ya sea con nuestro apoyo, o sin él si así lo prefieres.

SÍNDROME DEL QUEMADO O BURNOUT

Aquí os pasamos un artículo muy detallado de lo que es este síndrome, que provoca la mayoría de los Riesgos Psicosociales en las empresas. También pensamos que puede ser muy ilustrativo a la hora de realizar la encuesta de Riesgos Psicosociales, hay personas que pueden estar sufriendo este síndrome y no se están dando cuenta de ello.

Burnout                           Bornout

(Artículo escrito por Jonathan García-Allen, Psicólogo y entrenador personal, Director de comunicación de Psicología y Mente)

 

En CCOO seguimos vigilantes de tu salud psicosocial

INSUFICIENTE EN PSICOSOCIALES

Como ya sabéis el resultado de la Evaluación de Riesgos Psicosociales ha sido insuficiente, un 38% para Worldline. Teníamos que haber llegado al 60%, tal y cómo se acordó entre la RLT y la empresa, para que la evaluación hubiera sido válida.

psicosociales_estres

Ante esta situación, la Empresa junto con el Servicio de Prevención Mancomunado y la RLT han acordado ampliar a dos semanas más el tiempo para la realización de la encuesta por parte de las personas que aún no hayan tenido ocasión de realizarla, tal y como ha informado la empresa esta mañana. Si aun así seguimos sin  conseguir el mínimo exigible, no se podrá realizar el estudio y se tendrá que repetir la encuesta, lo que supondría un retraso importante en el estudio del resultado y la aplicación de medidas correctoras, en un proceso ya de por sí muy largo.

Desde CCOO queremos agradecer a las personas que ya han participado y animar a las que aún no lo habéis hecho para no perder esta oportunidad de oro. Es necesario poder detectar este tipo de riesgos para tomar las acciones correctoras necesarias.

El objetivo es que WL sea una empresa que goce de una muy buena salud psicosocial.

 Os dejamos información sobre lo que son los Riesgos Psicosociales y sus consecuencias: Ver aquí

En CCOO, siempre vigilando por tu salud, en este caso psicosocial.

Cesta de navidad: No saben, no contestan.

Han transcurrido tres semanas desde el acto de conciliación que tuvimos en el SIMA, en el que solicitamos la restitución de la cesta de navidad (y que aplazamos dado que la empresa mostró interés por alcanzar un Acuerdo).

Desde aquel día no hemos vuelto a tener noticias de la empresa al respecto.

nsnc

En consecuencia CCOO (Atos) ha enviado un escrito a la dirección de RRHH solicitando una reunión para abrir la negociación y evitar las urgencias de última hora. Hay que recordar que el próximo 30 del presente volvemos al SIMA, ya sea con Acuerdo o con el conflicto colectivo preparado.

Esperamos que el interés que mostraron en la mediación no se diluyera en el taxi de vuelta hacia la sede de Atos.

Inspección de trabajo: Nuevo incumplimiento de la empresa

Ayer lunes, estuvimos en la inspección de trabajo tras la denuncia planteada por la Sección Sindical de CCOO, relativa al incumplimiento por parte de la empresa del derecho de información y consulta que indica el Art. 64 del Estatuto de los Trabajadores (E.T.).

La reunión tuvo una duración de aproximadamente dos horas, en las que el inspector revisó la información aportada por ambas partes, analizamos punto por punto el E.T. y quedó evidenciado que la empresa no cumple con lo que está obligada.

Desde la Inspección de trabajo nos han instado a las partes a intentar alcanzar un acuerdo. Dado que este derecho corresponde a todo el comité, entendemos que la empresa convocará a los miembros del comité de empresa y nos planteará alguna propuesta.

Por último, el inspector ha dejado claro que en caso de no hubiera un acuerdo procedería a actuar de oficio o bien indicaría que la discrepancia se debe resolver como conflicto colectivo.

Como siempre estaremos abiertos a alcanzar un acuerdo que cumpla con los derechos que tenemos y esperamos que todas las partes seamos capaces de tener una negociación fructífera.

8 de Marzo. Día de la mujer trabajadora

igualdad_8_marzo

historia_8_marzo

Si quieres más información sobre el 8 de marzo, te invitamos a que consultes este enlace:

10 cosas que los hombres (que quiere ser) feministas deben tener en cuenta

Este 8 de Marzo, Paro Internacional de Mujeres: Pararemos los cuidados, el consumo… 

8marzo

Convocatorias 8 de marzo 2017 -Día Internacional de las Mujeres: Madrid: A las 19:00 de Atocha a Cibeles; Barcelona: A las 19:00 Manifestación Plaça Universitat.

Pincha aquí para acceder a más convocatorias

Revista La Gaceta Sindical Especial 8 de Marzo

Acude a las manifestaciones de manera masiva, no te quedes en casa, lleva a tus hijas/os, amistades, familia y anima a otras mujeres y hombres a participar. No nos mires ÚNETE