El pasado día 28 de abril se celebró el Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo y en relación a este tema queremos informaros de lo que CCOO ha gestionado y está gestionando en nuestra empresa:
- Auditoría obligatoria cada 4 años
Recientemente, Worldline ha tenido una auditoría por temas de prevención (obligatoria cada 4 años) y nuestro delegado de prevención puso en conocimiento de dicha auditoría los siguientes riesgos de especial relevancia que nos afectan en nuestro día a día:
- Alto índice de disconfort con las condiciones ambientales (temperatura, humedad, iluminación, CO2, etc.) en nuestras instalaciones y de forma muy continuada. Esto queda reflejado en el informe de la auditoría como una No Conformidad
- Separación evidente en una junta de dilación del edificio
- Incidencia en la evacuación durante un simulacro por la ausencia de un responsable de evacuación. Esto provocó, posteriormente a la auditoría, el nombramiento de nuevo personal de evacuación para cubrir zonas en las que faltara ese personal
- Se reclama un técnico más para el Servicio de Prevención Mancomunado (SPM). Esto queda reflejado en el informe de la auditoría como una No Conformidad
- Se informa de la reclamación de la Seguridad Social (SS) a Worldline, a través de Inspección, del Bonus del 5% de 2016, bonificación a pagar a la empresa por parte de la Seguridad Social, del 5% sobre las contingencias comunes de toda la plantilla por baja siniestralidad, pero, aunque no es un asunto de la auditoría, se recomienda revisar con detalle en qué se gasta el dinero en temas de prevención y esto último sí queda reflejado en el informe de la auditoría como una No Conformidad
- Existencia de extintores poco accesibles y mal señalizados y la auditora constata la falta de extintores en varias zonas. Posteriormente a la auditoría el SPM y el Responsable de Seguridad (RS) vinieron a ver el tema de los extintores
- Por último, se deja constancia en la auditoría que la colocación de unos filtros de luz en la recepción había sido gracias a la inminente auditoría y que aún faltaban por colocar los de todos los despachos
- Gestiones arreglo baño fuera de servicio
Recientemente hubo un incidente en uno de los baños de caballeros de la 4ª y, como consecuencia de ello, quedó destrozado el lavabo por la caída de un termo de agua. En ningún momento se clausuró dicho baño, con la falta de higiene que ello supone al no permitir lavarse las manos. En reiteradas ocasiones se les preguntó a los técnicos del edificio por la reparación de dicho baño y siempre nos contestaron que estaban esperando a que llegara un lavabo nuevo. Al mes del incidente, y viendo que no se solucionaba, dimos una queja a la propiedad del edificio a través del personal de recepción y a los pocos días clausuraron el baño, realizándose la reparación mes y medio después
- Baldosa hundida sin señalizar
Se gestionó la señalización urgente de una baldosa hundida en el pasillo de camino al comedor, que estuvo un par de días sin arreglar. Durante el primer día estuvo sin señalizar lo que provocó una torcedura de pie, que, por suerte, fue sin mayores consecuencias. Debido a esto, y viendo que el riesgo era inminente y muy grave, se envió un SRT a mantenimiento para que, si no se reparaba lo antes posible, al menos quedara señalizado el riesgo de forma urgente. A raíz de esto, ese mismo día a última hora quedó señalizado y al día siguiente la baldosa quedó reparada
- Microondas rotos
Por último, también se gestionó la sustitución de dos microondas rotos del comedor, señalizándolos como rotos hasta que fueran reemplazados por los nuevos y, como no había en stock, se tuvo que realizar una compra, tal y como nos informó Servicios Generales. A los pocos días, y una vez realizada la compra, los nuevos microondas quedaron instalados
En CCOO siempre vigilantes de tu Salud Laboral