Convenio TIC – las protestas fuerzan a la patronal a dar marcha atrás en sus medidas

Reiteramos nuestro agradecimiento a las personas que han apoyado las movilizaciones de los últimos meses, las acciones en las redes sociales y el primer paro de todo el sector en su historia. Gracias a todas estas acciones hemos conseguido que la patronal de marcha atrás a las medidas más impopulares de su propuesta, incluso los medios se han hecho eco de nuestras reivindicaciones, dando visibilidad al conflicto.

Es un gran triunfo de esta lucha por nuestros derechos, por los de todos y todas. Sin embargo, la lucha no ha hecho más que empezar, la patronal ha puesto sobre la mesa otras propuestas cómo las de unas subidas absolutamente ridículas en las tablas salariales que siguen siendo totalmente inaceptables y que nos llevan a nuevas movilizaciones y protestas de las que os iremos informando.

No vamos a aceptar que se nos siga explotando mientras las empresas obtienen grandes beneficios a nuestra costa. Las plantillas no llegan a fin de mes y van a tener que aplicar economía de guerra en la que tendrán que plantearse si pagar la luz , el alquiler o comer. La inflación se dispara, pero nuestros salarios no, mientras las personas trabajadoras pasamos dificultades, la empresa recoge beneficios a manos llenas. Se acabó, no vamos a parar hasta que esto cambie y tengamos salarios y condiciones dignas.

Por todo esto, seguiremos movilizándonos y no descartamos ninguna acción en el futuro.

Esta lucha la vamos a ganar compañeras y compañeros.

Worldline crece un 10% versus 0% subidas salariales para su plantilla

Esta sección sindical se congratula de los buenos resultados de la compañía y agradecemos, como no podía ser de otra manera, las palabras que nuestro CEO Martín Javier Aranda nos traslada a toda la plantilla de Worldline Iberia.

Sin embargo, creemos que debemos aprovechar la ocasión para recordarle que de buenas palabras no se come, ni se pagan los recibos, déjese de buenas palabras y si la empresa  ha obtenido beneficios le pedimos que su agradecimiento se materialice con medidas que realmente nos ayuden, como una subida salarial para toda la plantilla, la Sección Sindical de CCOO lo ha solicitado en numerosas ocasiones en la mal llamada mesa de diálogo social, (mal llamada porque para dialogar habría que salir del NO perpetuo a todo), o tomar medidas como las que otras empresas están poniendo en marcha para ayudar a sus plantillas ante la tremenda inflación.

Un 10% de beneficios frente a un 0% de subidas salariales.

Subidas salariales ya!

Colabora en el Plan de Formación 2023

La compañía tiene que elaborar el plan de formación para 2023, desde la Sección Sindical de CCOO hemos pedido colaboración y opinión a la plantilla de Worldline con el fin de aportar información de primera mano sobre las necesidades e intereses reales para vuestro desarrollo profesional.

Para ello, hemos enviado un correo electrónico con un fichero en Excel donde podéis indicar vuestro interés en los cursos que ya vienen definidos y que ya se han ofertado anteriormente en la empresa, pero también podéis indicar cualquier otra sugerencia de formación que consideréis de vuestro interés.

Si no habéis recibido el correo o conocéis a alguien que no lo haya recibido, por favor, contactad con nuestra Sección Sindical en ccoo.worldline.madrid@worldline.com

La propuesta con todas las respuestas de la plantilla que recibamos la presentaremos a la empresa la semana que viene, por lo que debéis enviarnos vuestro mensaje antes del jueves día 3 de noviembre.

La formación en una empresa como la nuestra es muy importante para seguir desarrollando nuestro trabajo, adaptándonos al mundo tan cambiante, sobre todo a nivel tecnológico, en el que vivimos.

Por tanto, vuestra opinión es muy valiosa, para saber qué inquietudes sobre formación tenéis y que la compañía pueda tenerlo en cuenta para elaborar el próximo plan de formación.

Gracias por vuestra colaboración.

WORLDLINE, UN ….. LUGAR PARA TRABAJAR

Pues parece que, la ya famosa frase de nuestra Directora de RRHH: “El que se quiera ir, que se vaya” está calando y demasiadas personas la están siguiendo al pie de la letra. En el último año, asciende a 18 el número de personas que ha abandonado la compañía de manera voluntaria (hasta agosto, ya que no tenemos hasta la fecha más información). A esta Sección Sindical le parece más que significativo que tantas personas hayan decidido abandonar una compañía que se considera un buen lugar para trabajar.

Lo que a esta Sección Sindical le parece es que las personas se están marchando con una mano delante y otra detrás porque claramente en Worldline no ven su trabajo reconocido, con sueldos míseros dónde la mayoría de las personas llevan desde 2008 sin una subida salarial. A las personas no les está quedando más remedio que salir de Worldline si quieren tener un salario digno y lamentablemente seguirá saliendo gente si la política de la empresa sigue siendo las subidas a dedo y reiteradas a las mismas personas. Repartiéndose “el botín” entre los de siempre.

En la última reunión de la Mesa de Dialogo Social el 19 de septiembre, como todas las anteriores reuniones desde 2018 volvimos a solicitar la apertura de la mesa de negociación para establecer unas subidas salariales para todos los empleados de Worldline y como siempre la negativa rotunda de la dirección de RRHH, a los que les parece muy normal que haya personas sin subidas salariales desde hace 14 años. Por lo que nos confirmaron a día de hoy se contrata por salarios muy elevados, muy lejos de lo que a día de hoy las personas con incluso superior categoría, con experiencia y profesionalidad demostradas a lo largo de los años en esta compañía, pueden llegar a recibir. Nos parece totalmente inaceptable. Pero la respuesta de la empresa ante nuestras quejas, es que el mercado está así y es lo que hay. Y nos lo cuentan como si tuviéramos que compadecernos de ésta, nuestra compañía.

La excusa del momento es que están a punto de firmar un nuevo convenio sectorial y tendrán que esperar para saber el impacto de la subida salarial que se acuerde. Os recordamos que Worldline pertenece a la AEC- Asociación Española de Empresas de Consultoría, quienes están negociando este convenio y proponen una subida de un 1,7% para 2023, mientras ellos se reparten el resto de beneficios, porque no olvidemos que están cobrando sobradamente a nuestros clientes esta subida de IPC y mientras estas empresas se benefician de la situación, sus plantillas agonizan.

Y como habréis podido ver, ya tenemos la encuesta de todos los años. Siempre es lo mismo, queda de manifiesto que las personas no ven reconocida su labor profesional, esto cada año se vuelve más dramático y en estos momentos con un IPC que supera los 9 puntos porcentuales podemos decir que a Worldline le falta mucho para considerarse un buen lugar para trabajar.

Respondiendo a nuestro CEO que nos dice: Escucharos es fundamental para Worldline, te animo a que opines respondiendo a esta encuesta anónima, nos ayudará a ganar el futuro”, señor Martín Javier Aranda lo podemos decir más alto, podemos gritarlo, pero más claro no lo podemos decir: Worldline no tiene futuro si sigue usted dejando marchar al talento y permitiendo que su plantilla se encuentre en una situación cada vez más precaria. Como ustedes sigan con esta política de no subidas salariares para toda la plantilla, no van a tener plantilla suficiente para cubrir sus salarios. Aunque solo sea por seguir manteniendo sus puestos y por tanto esta compañía, deberían replantearse cuidar de quien genera sus beneficios y su negocio.

¿De verdad, a día de hoy, alguien sigue creyendo que realizar esta encuesta va a mejorar lo que realmente le preocupa a las personas en Worldline?