Paradores se va

Hemos dejado ir el proyecto de Paradores, ya es oficial.

echar

Worldline ha decidido no licitar por el proyecto de Paradores. Suponemos que no salen las cuentas. Hace un año anunciaban a bombo y platillo que habían conseguido el proyecto Reservas gestionado hasta la fecha por otra empresa, esto supuso que  15 personas tenían que ser subrogadas por Worldline, 7 en Madrid, y 8 en Valladolid. La mayoría del personal de Valladolid no aceptó la subrogación, por razones obvias y el resto de personal necesario para poder dar el servicio ha sido personal de ETTs. Después de este año, Worldline decide no continuar con Paradores, incluyendo el Call Center de Amigos de Paradores.

Quizá la reducción del personal que llevaba el proyecto de 15 a 8 personas no ha ayudado mucho. Quizá querer completar con personal de ETTs la carencia de personal no ha sido tampoco la mejor idea. Las empresas, en general, son reacias a contrataciones, prefieren el personal de ETT del que pueden prescindir cuando deseen sin ningún coste. Esto tiene consecuencias, las empresas se llenan de personal falto de conocimientos, al que sustituyen cuando no cumplen con lo esperado, pero tampoco reciben la formación adecuada. Nos parece un gran error. Y las consecuencias son a veces dramáticas, como en este caso.

Ahora nos encontramos con que estas 8 personas que llegaron el año pasado se marcharán a la empresa que gane el proyecto, pero es que además personas que llevan más de 20 años en nuestra compañía les dicen que se tienen que marchar a la empresa que lidere finalmente el proyecto  o intentar ser «reubicadas» en Worldline.

Por parte de la Sección Sindical de CCOO, estamos consultando con nuestra asesoría legal la situación de todas las personas. Cualquier pregunta no dudéis en consultarla a nuestra Sección Sindical, por correo, por teléfono o a través de cualquiera de nuestras delegadas y delegados e intentaremos resolverla a la mayor brevedad.

 

Reclasificación de grupos profesionales en marcha

Desde la aplicación del nuevo Convenio de Consultoría quedaron en entredicho la clasificación en nuevas “áreas-grupos” de muchas de las categorías que ni siquiera estaban reflejadas como tal en el anterior Convenio.

El 13 de Marzo de 2019, la Sección Sindical de CCOO, reclamamos a la empresa un estudio y posterior reclasificación de los grupos profesionales en base a su categoría antes de la aplicación del convenio.  Éramos conocedores de que en Atos Spain ya se había realizado este estudio y reclasificación profesional desde Abril y con efecto retroactivo desde enero.

Y por otro lado, muchas de las personas llevan más de 10 años en la misma categoría, no existe argumento legal que sostenga que en 10 años no se ha adquirido la experiencia suficiente y os animamos a reclamar el cambio de categoría.

Esta subida de grupo profesional supondría para muchas de las personas una subida real de salario, ya que subiría el salario base y el plus convenio, y ésto, recordar que repercute en el concepto de antigüedad.

La empresa nos ha trasladado en conversación informal que ha trasferido la consulta a los managers para ver que personas podrían tener una subida de categoría. Esta consulta nos parece correcta como información adicional, pero no puede ser decisión única de los managers la subida o no de categoría.

Podéis ver aquí el Resumen de los Grupos Profesionales los resúmenes de las tareas por cada grupo profesional y os animamos a que hagáis las reclamaciones pertinentes.

El próximo 8 de Octubre volvemos a iniciar las reuniones de la Mesa de Diálogo Social, esperamos que para entonces sepamos fehacientemente que tiene pensado la empresa para reorganizar los grupos profesionales.

Seguiremos informando.