UN MUY BUEN COMIENZO DE AÑO EN SALUD LABORAL

Como ya sabéis, ha dado comienzo una nueva y muy esperada Evaluación de Riesgos Psicosociales. Llevamos esperando desde el año 2014, con la unidad de toda la RLT, tras infinidad de reclamaciones e incluso denuncia hemos conseguido entre todos que se realice esta evaluación que consideramos tan necesaria. 

Desde la Sección Sindical de CCOO queremos animaros muy encarecidamente a realizarla porque es un medio muy importante para conocer cómo está la salud psicosocial en nuestra empresa y, además, sirve para detectar posibles casos de este tipo de riesgos entre nuestras compañeras y compañeros.

Por último, deseamos que el resultado de la evaluación sea positivo y que Worldline esté libre de Riesgos Psicosociales, pero aun así si se detectara algún caso esperamos que la empresa tome las medidas correctoras correspondientes con contundencia y celeridad, desde CCOO estaremos pendientes de ello.

En CCOO siempre vigilantes de tu Salud Laboral

Cesta de Navidad II

La empresa respondió a nuestra solicitud sobre la entrega de la Cesta, amparándose en lo que nuestro Acuerdo Marco pone como condición para la entrega de la misma:

f) Cesta de Navidad

Siempre y cuando las condiciones económicas lo permitan, los empleados en activo a fecha 1 de diciembre del año en curso recibirán una cesta de Navidad.

La empresa nos está quitando un derecho adquirido y las razones que aluden no son aceptables:

  • Primero, porque la sentencia de la que hablamos en nuestro artículo anterior “obliga ahora a las compañías a mantener estas concesiones, independiente de su situación económica, por considerar que se trata de un derecho adquirido por los trabajadores…”
  • Y en segundo lugar, porque Worldline tiene beneficios.

En este sentido, tenemos que recordar, que aludiendo precisamente a unas condiciones económicas beneficiosas Worldline pretendía llegar a un acuerdo con los sindicatos para dar por cancelada la MSCT y así, eliminar de un plumazo los beneficios que hasta la fecha disfrutaban algunos trabajadores que se habían acogido a la MSCT para conciliar su vida personal con la profesional.

Desde la Sección Sindical de CCOO, seguimos en nuestro empeño y reclamaremos la cesta de navidad que nos han arrebatado por todas las vías necesarias.

Seguiremos informando….

Ampliación del permiso de paternidad

Os recordamos que desde el 1 de enero ya es efectiva la ampliación de la suspensión del contrato por paternidad y su correspondiente prestación (el llamado permiso de paternidad), que pasa a ser de 4 semanas.

La Ley de Igualdad creó este «permiso», que comenzó con una duración de 13 días y con previsión de ampliación a cuatro semanas en 2011, pero a causa de la crisis económica dicha ampliación se ha ido postergando hasta este año.

Sobra decir que esto supone un gran avance, ya no solo en la conciliación de la vida laboral y familiar, sino también en materia de corresponsabilidad. Otro pasito más, pequeñito, pero firme, hacia la igualdad efectiva.

ampliacion_paternidad

Resaltar que aunque este tiempo de permiso estuviera comprendido dentro del año 2017, sólo corresponden las 4 semanas si el nacimiento se ha producido a partir del 1 de enero de 2017. Es decir, un nacimiento el 31 de diciembre de 2016 no da derecho a las cuatro semanas de permiso manteniéndose la duración de 13 días.