La supuesta Mesa de Diálogo por las subidas salariales realmente es una mesa en la que la empresa se empeña en insistir, facilitando unas pocas estadísticas, en que sí ha subido el sueldo a la mayoría de la plantilla y se niega a hablar de una subida real para todas y todos.
Mientras que CCOO defiende que la gran mayoría de la plantilla no ha tenido subidas salariales, la empresa indica que según sus cálculos tan sólo un 17% de los empleados de WL no la han tenido.
La empresa se escuda en que en el Centro de Servicios, el 100% ha tenido subidas (esta subida les supuso la escandalosa cifra de 1€ más en sus cuantiosas nóminas), y que, en definitiva, un 83% del total de la plantilla han tenido subidas, subidas que corresponden a la antigüedad (que después de 11 años parece lógico que mucha gente haya conseguido hacer desaparecer el dichoso complemento personal convenido) y las obligatoriamente ejecutadas por la aplicación del nuevo Convenio Colectivo.
La Sección Sindical de CCOO no consideramos como subidas las obligadas por ley, y menos cuando todavía para muchas personas han vuelto a acabar siendo absorbidas por el Complemento Personal, siendo la subida neta cero.
Al menos, la empresa dio a entender estar dispuesta a revisar los casos de ese 17%, pero insistimos, que eso por sí solo no es suficiente.
A los trabajadores se les ha pedido esfuerzos desde que empezó la crisis, se les congeló el salario, incluso bajadas de salarios por la no tan olvidada MSCT, y esos esfuerzos no se han visto ni reconocidos, ni recompensados, sino todo lo contrario.
Desde esta sección sindical no vemos ninguna voluntad real por parte de la empresa de llegar a ningún acuerdo de subidas, hemos insistido y propuesto que sobre el beneficio de la empresa se destine una parte de ese presupuesto para las subidas, pero claro, efectivamente esa partida presupuestaria existe, y está destinada a las subidas que ellos denominan por méritos. Lamentablemente esos “méritos” solo se les reconoce a quien ellos deciden y bajo unos criterios que solo la empresa conoce, esta Sección Sindical defiende que absolutamente toda la plantilla merece una subida salarial, y que se deberán establecer bajo un acuerdo unos criterios medibles que marquen el porcentaje de subida para cada persona. La negativa reiterada por parte de la empresa a llegar a ningún acuerdo nos llevará, sin lugar a dudas, a volver a las movilizaciones.
Por otro lado, aprovechamos esta mesa de diálogo para solicitar una revisión de categorías profesionales que podrían derivar en una subida de categoría para muchas personas, con lo que implicaría también una subida de las bases y plus convenio. La empresa al menos no se ha negado a realizar este estudio, esperamos tener noticias en la siguiente reunión.
Seguiremos informando…..