Mes: diciembre 2019
Calendario laboral 2020 Madrid
Habemus Cesta pero…
Ante la consulta planteada por CCOO en referencia al estado de las gestiones sobre la entrega, y elección, de la Cesta de Navidad de este año con la participación de la RLT, la empresa nos respondió indicando que, como no podía ser de otra manera, tendríamos Cesta de Navidad. De la participación de la RLT en el proceso ni una palabra.
La compañía, como ya es habitual, decide la Cesta de Navidad sin acuerdo con la RLT, tan solo nos ha informado de su contenido a toro pasado, sin embargo, sí ha sido negociado con la RLT de Atos Spain tras una denuncia a inspección, y nosotros nos llevamos lo que otros negocian para otra empresa, curioso…. Desde la Sección Sindical de CCOO creemos que algo que está incluido en nuestro Acuerdo Marco debe ser consensuado con la RLT, pero con la RLT de Worldline.
Por otro lado, la empresa reconoce los errores ocurridos el año pasado y nos indica que están trabajando para que no vuelva a suceder. Desde el día 2 de diciembre ha comenzado el periodo de entrega de las cestas, y ya tenemos noticias de gente que no ha recibido ningún sms avisándole de cuándo llegará la cesta, y otras que les ha llegado directamente sin aviso previo, otras recibieron sms avisando de la llegada pero no ha llegado la cesta….esperemos que se trate tan solo de casos puntuales.
Es importante que nos hagáis llegar cualquier incidencia, para que tengamos información veraz del proceso y podamos hacer las reclamaciones pertinentes.
¿Qué pasa a partir de Enero?
Información sobre la última reunión con la empresa a petición de la Sección Sindical de CCOO: Desde la dirección nos mandan mensajes de tranquilidad y de que la intención es que todo funcione como hasta ahora y sea transparente para la plantilla.
Sin embargo, la percepción nuestra es de caos, de falta de recursos para manejar la situación. Ni siquiera queda clara la ubicación de la información. Si vamos a seguir utilizando espacios propiedad de Atos Spain la RLT debe conocer en qué condiciones y como se va a cumplir con la normativa de protección de datos.
Con respecto al área de formación, no tenemos información de si ni siquiera la empresa va a poner a disposición de la plantilla el calendario de formación ni cuándo (condición obligatoria para hacer cumplir el Acuerdo de Formación). Desde CCOO, hemos solicitado que podamos suscribir una serie de acuerdos temporales mientras la situación se estabiliza y que la formación de la plantilla no se vea perjudicada, ni mermada. La respuesta de la empresa, que de momento no es posible.
Entramos en un nuevo periodo de transición, ooootra vez….., sinceramente, desde que esta separación se hizo pública nos parece inaceptable que ciertos temas continúen en el aire o sin informar que va a pasar.
Lo único que ha quedado claro es que continuamos con e-flex, es decir podremos seguir gestionando el seguro médico, tickets de comida, guardería, transporte.
El servicio de fisioterapia no ha quedado claro, quieren mantenerlo pero…., no se sabe.
Por otro lado, en algunas áreas se seguirán manteniendo por el momento las mismas aplicaciones, otras cambiarán y otras simplemente desaparecerán.
De momento, nuestra recomendación es que cualquier gestión o incidencias sobre nóminas, modificación de contratos (jornadas reducidas, contratos a tiempo parcial, teletrabajo, jornada continuada….) se haga la gestión directamente con RRHH de Worldline.
Y por otro lado, os recomendamos acudid a cualquiera de nuestros delegados y delegadas ante cualquier irregularidad que detectéis.
Se fue Paradores y un sinfín de problemas
Hace algunos días dijimos adiós a las compañeras de paradores.
Como no han tenido bastante perjuicio al tener que irse de Worldline después de más de 20 años. Empezando por lo evidente, que no es fácil comenzar la andadura en una nueva empresa con lo que ello conlleva, demostrar tu valía y experiencia desde cero en un sitio dónde no te conocen. Se añade, que lo que debía ser una subrogación por el art.44 del ET, es decir, para las personas afectadas debe ser absolutamente transparente, sin más que una carta de notificación y conservando sus acuerdos (convenio, acuerdo marco, otros acuerdos sobre jornadas, horarios…etc), ha terminado siendo un calvario.
Con respecto a la conservación de todo lo que tenían en Worldline, se encuentran que, el seguro médico, tickets de comida se lo incluyen en un complemento absorbible, y ahora para remate les quieren hacer firmar un finiquito y liquidación, algo completamente irregular.
Podemos hasta entender que esto no son más que movimientos empresariales, algo no es rentable y se deshacen de lo que les puede producir pérdidas o simplemente que no ganan lo que esperarían. Pero hay algo que se llama humanidad, no se puede permitir un retraso en las nóminas, han querido quitarles lo que no les interesaba del acuerdo marco, lo que les mantienen será absorbido y desaparecerá, la cesta de navidad ya les han dicho que ni hablar, ni siquiera su valor en nómina, y de hecho, nos tememos que como no lo denuncien no van a conseguir que se respeten sus condiciones.
Por este tipo de situaciones, nosotros recomendamos la afiliación, tener un respaldo jurídico cuando vemos mermados nuestros derechos es vital. Las empresas se valen de nuestra renuncia (generalmente por el coste que supone iniciar un procedimiento judicial) a tomar medidas legales, para actuar de forma irregular y saltarse las leyes.
¡Defiende tus derechos, que no te engañen!