Plan de pensiones para el Grupo Atos

Se pueden hacer las cosas mal, pero también se pueden hacer peor.

La empresa, en su clara prepotencia, decide de forma unilateral anunciar a bombo y platillo un “Beneficio Social”. En este caso, un Plan de Pensiones que cualquier persona en plantilla puede contratar a través de e-flex, al igual que hacemos con la tarjeta de comida o la tarjeta de transporte, etc. Y ahora resulta que necesitan la firma de la RLT para poder ponerlo en marcha.

En el caso de Worldline han ido a buscar al Presidente actual de comité de empresa, miembro de CGT, que sin consensuar con el resto de Secciones Sindicales, y pensamos que ni siquiera con la suya propia, ha firmado el documento que le han presentado sin ni siquiera valorar la responsabilidad y consecuencias que conlleva. no_firmarLa Sección Sindical de CCOO pidió a este miembro de CGT la revocación de esta firma, puesto que como presidente del comité de empresa firmaba en nombre de toda la Representación Legal de los Trabajadores y por consiguiente de la plantilla.

Increíble!!!

 

El lunes 22 de enero, fuimos convocados por una persona de Atos Spain, del área de compensaciones y beneficios, para explicarnos en que consiste este tema. En nuestra opinión, esto tenían que haber hecho antes de poner a disposición de la plantilla este plan de pensiones, lo que les preocupa es que sin nuestra firma las personas que ya han decidido adherirse (2 personas) no van a poder hacerlo desde el mes de febrero como habían pensado y desconocemos que otros intereses pueden tener.

La Sección Sindical de CCOO, por el momento, no va a avalar este plan de pensiones. El día 23 de enero fue el último día para decidir, y nos reunieron el día anterior. Primero, lo publican sin cumplir con los requisitos exigidos para ponerlo en marcha, y ahora quieren que lo avalemos con nuestra firma de un día para el siguiente. No decimos que no vamos a firmar, si es algo positivo para la plantilla, ¿por qué no?, pero nos falta información.

Por nuestra parte, necesitamos asesorarnos adecuadamente para poder dar una respuesta con criterio.

Seguiremos informando!!

CONVENIO SECTORIAL

El pasado 20 de diciembre se firmó el que será el será el XVII Convenio Colectivo Estatal de las TIC.

El día anterior, es decir, el 19 de diciembre, la Sección Sindical de CCOO, junto con otras 28 Secciones Sindicales y Comités de Empresa de las más importantes empresas del Sector, solicitamos a la dirección de nuestro Sindicato la suspensión temporal de dicha firmaentrega_Carta

Los motivos de esta solicitud de suspensión temporal, que nuestra afiliación ya conoce, fueron, básicamente:

  • Ausencia de asambleas territoriales de delegados y delegadas para explicar el detalle de la misma, dar respuesta a las dudas generadas, y sobre todo posibilitar un debate sobre la propuesta.
  • No ha existido información y tiempo suficiente para valorar la propuesta adecuadamente. De ahí la escasa participación obtenida. El plazo tampoco ha permitido que se produjera un debate amplio y participativo en el que afiliadas y afiliados del Sector pudieran exponer sus opiniones sobre la propuesta, defendiendo libremente la conveniencia o no de ratificarla.
  • El sistema de votación para su validación interna fue opaco. Prácticamente el resultado fue de empate técnico entre quienes daban por bueno el preacuerdo y quiénes no.

Tiempo tendremos para valorar el nuevo Convenio Colectivo, sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Entre tanto, con honestidad, trasladamos nuestro descontento y frustración por las formas empleadas.

Un mes después, el convenio sigue sin publicarse en el BOE, podéis ver en el siguiente enlace los motivos que nos llegan desde la federación 2018-01-23 Comunicado TIC – En revisión

Formación – Inglés presencial

Os recordamos que está abierto el plazo de inscripción a los cursos presenciales de inglés, estos cursos pueden solicitarlos cualquier persona interesada en recibir formación presencial en inglés. Para la plantilla de Worldline, lamentablemente hay una incidencia que impide la inscripción por los medios habituales, para poder inscribiros mandar la solicitud a learning.peoplepoint@atos.net una vez que hayáis realizado el test de nivel. El plazo termina el 31/01/2018.

formacion_enero2018

Una vez solicitado el curso, vuestro manager debe aprobarlo. Os incluimos aquí el acuerdo de formación que tenemos vigente.

Por el momento, no están publicados el resto de cursos de calendario para el primer semestre.

 

Reunión con el CEO – Subidas salariales

Hace unos días, el Comité de Empresa mantuvo una reunión con el CEO de la compañía, Martín Aranda, para trasmitirle el reclamo generalizado de subidas salariales.

En esta solicitamos una subida general para todas y todos, pero la Empresa reiteró que no es política de la compañía hacer subidas lineales para todo el mundo. Qué ha habido en 2017 subidas por meritocracia, y que en Worldline tenemos una antigüedad media muy alta y debemos ser competitivos.

También argumentan que las subidas salariales por Convenio (del 3% en 2017, y del 2% en 2018) suponen un coste añadido para la empresa; aunque también nos confirmaron que estas subidas serían absorbidas del Complemento Personal Convenido, a aquellas personas que lo tuvieran, por lo que una gran parte de la plantilla sólo verá una modificación en los conceptos de la nómina, pero su salario seguirá siendo el mismo que viene percibiendo, en muchos casos desde hace 10 años. ¿De qué coste añadido hablan entonces?

Otras de las perlas que nos soltaron es que la Empresa invierte mucho en Formación (para algunos, como la participación en el TechForum), y que eso es un valor añadido que en el día de mañana podemos llevarnos. Por supuesto que el gasto de formación es mucho, si cuando organizan una jornada para el personal jerárquico lo hacen en un parador, cómo sucedió hace unos meses.

Según nos dicen, en esta Empresa se preocupan porque las trabajadoras y trabajadores no perdamos nuestro poder adquisitivo…

Man reaching for dollar bill hanging on string from large finger

Elecciones Sindicales en Worldline

El día 15 de enero se ha constituido la mesa electoral tras preaviso presentado por la Sección Sindical de CCOO. Una vez aprobado el calendario, consensuado por todos los sindicatos presentes, del proceso electoral, la celebración de las votaciones tendrá lugar el próximo 22 de febrero de 12:00 a 17:00 horas. En esta franja horaria hemos tenido cuidado de que se facilitara la votación a todas las personas, teniendo en cuenta todos los turnos de la compañía y así facilitar el voto a toda la plantilla.

La legislación marca el número de delegados/as sindicales en función del número de trabajadores en la empresa (Art. 62.1 y Art. 66.1 del Estatuto de los trabajadores) y en Worldline nos corresponden 13.

En el día de hoy se publicará el censo, y podréis comprobar si vuestros datos están correctos, y si no es así, reclamar para que podáis ejercer vuestro derecho al voto.

En que manos teníamos nuestra salud laboral

Pues en el caso de nuestra anterior mutua Umivale, deciros que ejerció una vigilancia de la salud hacia sus mutualistas que dejó mucho que desear. Durante el tiempo en que prestó sus servicios nos llegaron quejas de compañeras y compañeros que se tuvieron que poner en sus manos al haber sufrido un accidente laboral. Según nos comentaron, parece que no le dieron la importancia suficiente a las dolencias provocadas por los accidentes, con lo cual no realizaron las pruebas médicas correspondientes. En algunos casos llegaron incluso a insinuar que dichas dolencias podrían no estar cubiertas por el seguro y en otras ocasiones animaban a trabajar lo antes posible a los accidentados o afectados por enfermedad común, alegando que su dolencia no les afectaba para estar sentados. Por último, también en algunas ocasiones solicitaron a los accidentados que se personaran en sus instalaciones para una revisión cuando su dolencia les impedía realizar desplazamientos.

Y esto…. ¿qué ha provocado?

Que haya personas que tarden más tiempo en recuperarse de sus dolencias o traumas y que, en algunos casos, les queden secuelas para toda la vida.

Por suerte, esta historia ha tenido un final feliz pues a comienzos de este año Umivale ha dejado de ser nuestra mutua. Ahora tenemos una nueva, MC Mutual, que esperemos sepa cuidar mucho mejor a sus mutualistas.

Interrogantes

¿Tendrá que ver algo este cambio con el mal comportamiento de nuestra anterior mutua?

 ¡¡¡No queremos ser mal pensados ..… !!!

¡¡¡La mano que mece la MUTUA ….. !!!

¡¡¡FELIZ AÑO 2018!!!

 

En CCOO siempre vigilantes de tu Salud Laboral