Vuelta al Cole ¿Y si mi hijo tiene que guardar cuarentena?

En CCOO somos muy conscientes, de la difícil situación que se les plantea a muchos padres y madres ante la vuelta al colegio, si en una situación normal, este es un momento complicado y estresante para todos, en este caso aún más en el que una pandemia azota al mundo entero, si no fuese bastante con la preocupación ante posibles contagios, a esto hay que sumar el problema añadido de qué hacer si tu hijo o hija da positivo, o tiene que guardar cuarentena.

Por ello en CCOO queremos informar de los mecanismos que están a vuestra disposición hoy por hoy ante esta eventualidad:

En primer lugar queremos recordaros que el artículo 34.8 del Estatuto de los trabajadores, dice que cualquier persona trabajadora tiene derecho a la adaptación de su jornada para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar.

Hasta el 21 de Septiembre sigue activo el plan MeCuida lanzado por el gobierno que permite que el trabajador solicite adaptar su jornada para atender a familiares de hasta 2º grado de consanguinidad siempre que estos necesiten de cuidados como consecuencia directa del covid-19.

La ministra Diaz mencionó ayer ya la posibilidad de ampliarlo nuevamente. ¿Será casualidad que se haya elegido como fecha de retorno a las oficinas el 21 de septiembre?

El gobierno ha anunciado que además de estas opciones, está barajando la opción del permiso retribuido, desde esta sección estaremos atentos ante cualquier noticia al respecto para informaros en cuanto sea posible.

Os deseamos la mejor vuelta al cole posible.

El Sinsentido del Plan de Retorno a la oficina

Muchos miembros de esta plantilla nos habéis mostrado vuestra preocupación ante el comunicado del CEO anunciando la reincorporación a las oficinas, el segundo comunicado enviado el pasado Jueves 9 de Septiembre, no ha hecho sino ahondar aún más dicha preocupación.

El 99% de la plantilla puede realizar su trabajo a distancia sin ningún problema y en muchos casos se ha comprobado que trabajan más y mejor, sin embargo, se les “obliga” a volver, se les “obliga” a poner en riesgo su vida y la de sus familiares, en la oficina, en el transporte público o privado, cuando no hay necesidad,  ¿y todo en pro de “las relaciones sociales”?

Esta vuelta forzada a la oficina, sólo trae malestar, inseguridad y preocupación y desde luego no ayudará a unas “relaciones sociales” fluidas.

Desde esta sección sindical queremos dejar claro que consideramos que no es el momento del retorno, la excusa de la socialización que se nos está vendiendo, no es acorde con el momento de repunte de contagios en toda España, pero sobretodo en la Comunidad de Madrid.

Si bien es cierto que, debemos ir poco a poco volviendo a la normalidad en todos los sentidos, a veces no se puede ir tan rápido cómo nos gustaría. Teniendo en cuenta además la evolución de  la pandemia en estas fechas y, que nos acercamos a la época de gripes y resfriados que nos van a mantener en constante alerta y preocupación, desde esta Sección Sindical nos parece apresurado hacer volver a las personas sin un plan de retorno elaborado bajo el punto de vista de todas las partes. Es por esto que, hemos solicitado a la empresa la apertura de un proceso oficial para la elaboración de dicho Plan, no sin antes mostrar nuestro malestar ante el poco respeto que esta compañía tiene a la representación sindical que por ley están obligados a informar y a abrir los procesos de consulta correspondientes cada vez que sea necesario. Estamos cansados de solicitar información, y que ésta llegue tarde, cuando la empresa ha tomado ya sus decisiones. Hemos sido comprensivos con la situación, y hemos reconocido abiertamente y alabado los esfuerzos que se han hecho por parte de la compañía en la gestión de la crisis. Pero, volviendo a ese sucedáneo de normalidad que todos queremos, tenemos que decir que tomaremos las medidas que sean necesarias para garantizar el bienestar y la salud de la plantilla.

Se deja en manos de los manager la decisión de quién vuelve, cuándo, cuánto tiempo y de qué manera. Desde la Sección Sindical de CCOO insistimos en que la decisión de retorno de cualquier persona no puede ser del manager de manera unívoca, y que debe ser una “comisión de vigilancia”, en la que entendemos que debe estar la empresa, los delegados de prevención y por supuesto los managers que conocen la organización de sus equipos.

Ante estos hechos y, para proteger la salud de la plantilla, si alguna persona tiene que volver a la oficina y considera que la decisión se ha tomado de manera injusta, a partir de unos criterios subjetivos, y/o que se pone en riesgo su salud y la de sus compañeras y compañeros, os pedimos que nos hagáis llegar esta información para que desde nuestro lado podamos gestionarlo como corresponde. Ya hemos tenido que intervenir precisamente por la decisión unilateral de un manager al querer cambiar las jornadas continuadas que se venían realizando para quienes están acudiendo a las oficinas de forma presencial, así que, la RLT no va a hacer un acto de fe, como nos pide la empresa, y simplemente creer en la buena voluntad de personas individuales al tomar decisiones que nos pongan en riesgo.

Os recordamos nuestros datos de contacto para que nos comuniquéis cualquier incidencia, duda, consulta, vulneración de derechos, o necesidad de asesoramiento legal que pudierais requerir:

e-mail: ccoo-worldline-madrid@worldline.com  ​

Tel: 691 127 974

WhatsApp: +34 691 127 974