Cesta de Navidad. Sentencia favorable para Atos Spain y otras empresas del grupo.

Cómo no podía ser de otra manera, después de la sentencia dictada para Worldline, la Audiencia Nacional falla también a favor de la entrega de la Cesta de Navidad del año 2016:

«…declaramos el derecho de los trabajadores afectados por el conflicto a percibir la
cesta de Navidad y, en consecuencia, condenamos a las empresas demandadas a entregar a los trabajadores la correspondiente al ejercicio 2016, y a estar y pasar por esta declaración»

La sentencia a este proceso, iniciado por CCOO, indica que la empresa debe restituir la cesta del año 2016, recuperando el derecho para años posteriores.

Si bien es cierto que la empresa puede recurrir, no creemos que la plantilla vea con buenos ojos que decidan gastar el dinero de la Cesta en abogados.

Enlazamos, para más información, el artículo publicado por nuestros compañeros de Atos Spain en su blog:

https://ccooatosspain.com/2017/07/21/cesta-de-navidad-hemos-ganado/

 

La Audiencia Nacional condena a Worldline a entregar la Cesta de Navidad

Ya tenemos sentencia, y la Audiencia Nacional nos da la razón:

juicio_tic“Estimamos la demanda de conflicto colectivo, promovida por CCOO y UGT, a la que se adhirió CGT, por lo que declaramos el derecho de los trabajadores afectados por el conflicto a percibir la cesta de Navidad y en consecuencia condenamos a la empresa WORDLINE IBERIA, SA a estar y pasar por dicha declaración, así como entregar a los trabajadores la correspondiente al ejercicio 2016.

Nuestro CEO, Javier Martín Aranda, en una de las últimas reuniones mantenidas, nos trasladó que, si bien no estaba conforme con la entrega de la Cesta a la plantilla de Worldline, acataría lo que la justicia estimara. Esperamos que sea consecuente con sus palabras, y podamos recibir la Cesta de Navidad correspondiente al año 2016 lo antes posible.

CCOO siempre mantuvo la convicción de que éste es un derecho adquirido, y cómo tal, se debería seguir manteniendo para el resto de años venideros sin necesidad de acudir nuevamente a los tribunales.

Audiencia Nacional: juicio por la restitución de la Cesta de Navidad

Tal y como estaba previsto, el pasado 11 de julio tuvo lugar la vista de la demanda interpuesta por CCOO solicitando la restitución de la Cesta de Navidad. En primer lugar para las empresas que consolidan en el grupo Atos SAE (Atos Spain, Atos WorldGrid, las extintas Mundivía e Infoservicios…), y a continuación para WorldLine Iberia.

Asistimos representantes y abogados/as de varios sindicatos presentes en la empresa, que se adhirieron a la denuncia de CCOO como no podía ser de otra manera. Como demandados, la empresa acudió con al menos cuatro personas de RRHH, encabezadas por nuestra flamante nueva directora de RRHH.cesta_navidad

No podemos extraer conclusiones determinantes de la vista. Fue un juicio de exposiciones eminentemente económicas, en el que los sindicatos solicitamos la restitución de la cesta en base a dos argumentos:

  • Tratarse de un derecho adquirido.
  • La empresa nos entregó la misma tanto cuando hubo beneficios como cuando hubo pérdidas.

La empresa no reconoció la entrega como derecho adquirido, y alegó que cuando hubo beneficios, estos fueron destinados a compensar pérdidas de años anteriores.

Lo más difícil de la vista fue intentar hacer entender al jurado el complicado proceso de compras/fusiones/absorciones/escisiones de las empresas del grupo Atos y de la plantilla que en su día recibió la cesta. Entre lo dificultoso de la tarea y que el abogado de la empresa tampoco lo tenía muy trillado es altamente improbable que el tribunal sacase algo en claro. Aparte del lógico dolor de cabeza… No sabemos si esa era la estrategia de RRHH, pero si su objetivo era confundir al jurado vaya que sí lo logró.

Por otro lado, lo más “curioso”, por llamarlo de alguna manera, es que la representación legal de Worldline aportó como prueba la memoria de 2016, en la que aducen pérdidas, información que la Empresa tiene obligación de remitir a la RLT, cómo indica el Estatuto de los Trabajadores, y que de momento no nos la han hecho llegar.

En resumen, carecemos de elementos para decantarnos por una solución favorable o no a nuestra demanda. Lo único que sabemos es que en el grupo Atos se sigue gastando mucho dinero en despidos improcedentes y en elevados salarios de la dirección, y mientras tanto se niega a restituir un derecho que es nuestro, de toda la plantilla y cuyo coste es nimio. Esperemos que se haga justicia.

 

Acuerdo horarios de verano

El día 21 de junio se firmó en Worldline el acuerdo de compensación por la pérdida de la jornada intensiva. Resaltar que dicho acuerdo mejora las condiciones con respecto a años pasados y garantiza la voluntariedad.fima_acuerdo_verano

Tras la firma en Atos Spain el día 15 de junio, en CCOO entendimos que había que garantizar la misma compensación para la plantilla de Worldline. Mismo esfuerzo, misma compensación.

Por ello, la Sección Sindical de CCOO envió un correo a nuestra directora de RRHH, Verónica Gonzalez, con el Acuerdo firmado en Atos Spain, instando a la empresa a refrendar dicho acuerdo para Worldline.

Durante el último pleno del comité se consolidó la intención de suscribir el mismo acuerdo, aun cuando CGT insistió en que “no es necesario firmarlo porque la empresa por su buena voluntad va a aplicarlo sin problemas”, o “que fuera solo de aplicación para un año y negociar otras compensaciones para 2018”.

Por nuestra parte defendimos que cualquier Acuerdo debe quedar refrendado por escrito, para que tenga la validez legal suficiente y necesaria que permita su aplicación sin lugar a dudas o en su caso su denuncia por incumplimiento.

Por ultimo indicar que este acuerdo firmado contempla subidas al menos del IPC y por lo tanto consideramos que era positivo firmarlo tal cual se había firmado en Atos Spain.

Adjuntamos el acuerdo. Para cualquier aclaración estamos a vuestra disposición:

acuerdo-verano-jornada-intensiva-2017-Worldline