Tal y como estaba previsto, el pasado 11 de julio tuvo lugar la vista de la demanda interpuesta por CCOO solicitando la restitución de la Cesta de Navidad. En primer lugar para las empresas que consolidan en el grupo Atos SAE (Atos Spain, Atos WorldGrid, las extintas Mundivía e Infoservicios…), y a continuación para WorldLine Iberia.
Asistimos representantes y abogados/as de varios sindicatos presentes en la empresa, que se adhirieron a la denuncia de CCOO como no podía ser de otra manera. Como demandados, la empresa acudió con al menos cuatro personas de RRHH, encabezadas por nuestra flamante nueva directora de RRHH.
No podemos extraer conclusiones determinantes de la vista. Fue un juicio de exposiciones eminentemente económicas, en el que los sindicatos solicitamos la restitución de la cesta en base a dos argumentos:
- Tratarse de un derecho adquirido.
- La empresa nos entregó la misma tanto cuando hubo beneficios como cuando hubo pérdidas.
La empresa no reconoció la entrega como derecho adquirido, y alegó que cuando hubo beneficios, estos fueron destinados a compensar pérdidas de años anteriores.
Lo más difícil de la vista fue intentar hacer entender al jurado el complicado proceso de compras/fusiones/absorciones/escisiones de las empresas del grupo Atos y de la plantilla que en su día recibió la cesta. Entre lo dificultoso de la tarea y que el abogado de la empresa tampoco lo tenía muy trillado es altamente improbable que el tribunal sacase algo en claro. Aparte del lógico dolor de cabeza… No sabemos si esa era la estrategia de RRHH, pero si su objetivo era confundir al jurado vaya que sí lo logró.
Por otro lado, lo más “curioso”, por llamarlo de alguna manera, es que la representación legal de Worldline aportó como prueba la memoria de 2016, en la que aducen pérdidas, información que la Empresa tiene obligación de remitir a la RLT, cómo indica el Estatuto de los Trabajadores, y que de momento no nos la han hecho llegar.
En resumen, carecemos de elementos para decantarnos por una solución favorable o no a nuestra demanda. Lo único que sabemos es que en el grupo Atos se sigue gastando mucho dinero en despidos improcedentes y en elevados salarios de la dirección, y mientras tanto se niega a restituir un derecho que es nuestro, de toda la plantilla y cuyo coste es nimio. Esperemos que se haga justicia.