SMAC, dónde nunca hubiésemos querido estar, pero siempre estamos, como debe ser.

El día 31/03/2022 acudimos al SMAC para acompañar a las personas que fueron despedidas por razones económicas el día 11 de marzo.

Al acto de conciliación únicamente hemos acudido la Sección sindical de CCOO por lo que, lamentablemente, solo hemos podido acompañar a 8 de las 13 personas despedidas, una persona prefirió no ser acompañada y el resto si lo hubiese preferido, pero no nos fue posible estar en todos los despachos al mismo tiempo.

Lo único bueno que nos queda de esto, que no es poco, es el agradecimiento de estas personas por acompañarlas en unos momentos complicados. Solo podemos desearlas la mejor de las suertes en adelante.

Como ya comentamos en el artículo en el que os informamos de los despidos, éstos nos habían sorprendido mucho dada la información con la que contábamos sobre el aumento del volumen de trabajo en algunas de las áreas y en las que incluso se habían doblado las tareas que se deben cumplir en los objetivos. Tan sólo una semana después de acudir a estas mediaciones, la propia empresa nos informa que debido a las medidas aprobadas por el gobierno sobre el descuento de 20 cts en el precio de la gasolina se ha producido un incremento del 60% de la actividad y que se ven en la obligación de incorporar 6 recursos (subcontratados, que entendemos que será a través de una ETT) de manera puntual.

Desde la Sección Sindical de CCOO no podemos por menos que rechazar de pleno este tipo de movimientos. A alguien se le olvida que hablamos de familias. No somos capaces de valorar que es peor, si que vayamos como pollo sin cabeza sin previsión sobre los imprevistos, o que realmente se esté intentando reducir la plantilla de trabajadores fijos y su sustitución por trabajadores temporales, que, con la nueva reforma laboral, no parece que sea lo más inteligente.

Habemus Acuerdo de Teletrabajo

Por fin podemos decir que, de forma unánime, todas y cada una de la secciones sindicales han ratificado el Acuerdo de Teletrabajo de Worldline Iberia

Os pedimos que lo leáis con detenimiento y que cualquier cuestión que os pueda surgir nos la hagáis llegar.

Por la parte que toca a los Centros de Servicios, que llevan al pie del cañón acudiendo a la oficina en burbujas y trabajando ya al 50% desde mediados de 2020, nos han comunicado que han hablado con los clientes y se va a permitir el teletrabajo al 50%. Algo que tan solo hace unos días no estaba tan claro y que creemos que se lo han ganado a pulso.

Nos hubiese gustado que no existiese ese máximo del 50% y esperamos que el camino se demuestre andando. Hasta la fecha, dónde la mayor parte de la plantilla ha trabajado al 100% se ha demostrado sobradamente la calidad de nuestro trabajo, recibiendo incluso la felicitación de los clientes.

Hemos firmado este Acuerdo que creemos necesario como comienzo pero, que duda cabe que habrá que ir caminando y esperamos que el futuro nos permita eliminar hablar de máximos y, la flexibilidad y conciliación vayan realmente de la mano.

Hemos solicitado a la empresa que ponga a disposición de la plantilla la documentación para poder realizar el proceso de solicitud. No tiene sentido la publicación del Acuerdo sin dar la posibilidad de hacer uso del mismo, el Acuerdo tiene vigencia 1 de abril de 2022, con lo que cualquier persona que lo desee podría hacer la solicitud correspondiente. Esperamos y confiamos en que tan solo haya sido un error y que podáis empezar a realizar las solicitudes cuanto antes.