En abril subida TIC

La Dirección de Worldline aplicará en la nómina del mes de abril las subidas salariales con carácter retroactivo que marca el nuevo convenio TIC. Un 3% desde octubre de 2017 a marzo de 2018 y un 2% a partir del 1 de abril de 2018. De la misma manera, deben aparecer las nuevas categorías reflejadas en convenio.

Tablas equivalencia de categorias

2018-04-25_Tabla_de_equivalencias_convenio_XVII_TIC

En la nómina de abril deben aparecer los conceptos actualizados (salario base, plus convenio, antigüedad), y el pago de los atrasos correspondientes.

Dependiendo de la cantidad de complemento personal, este será absorbido total o parcialmente por este incremento. En muchos casos, este incremento no supondrá una subida salarial efectiva  y  será una NO subida

Desde la sección sindical de CCOO podemos ayudaros a comprobar que el incremento se haya aplicado correctamente.

 

 

subida_convenio_forges

 

La unión hace la fuerza

El día 23 de marzo, la dirección de Worldline convocó a todos los equipos bajo la dirección de Maria José Arenas, en relación a una carta firmada por un gran número de trabajadoras y trabajadores pertenecientes a estos equipos y entregada por CCOO y UGT el pasado 20 de diciembre a Verónica González como directora de RRHH, a Martín Javier Aranda como CEO de la compañía y a Maria José Arenas como responsable de los equipos.

En dicha reunión la empresa, por fin, ha reconocido que algunos de los problemas indicados son ciertos, exceso de carga de trabajo, equipos mal dimensionados, falta de promoción, falta de formación, falta de una estructura adecuada, y nos indican que están trabajando en su resolución, incluso han estimado que para Abril estarán resueltos, ojalá sea cierto por el bien de la plantilla y el futuro de la compañía.

Este “compromiso” de la dirección ha sido solo posible gracias a la unidad mostrada por las personas firmantes de dicha carta, que dejando a un lado posibles diferencias, han luchado y luchan por un bien común, y positivo tanto para ellos como para la empresa, y han demostrado que la unión nos da la fuerza necesaria para negociar.

Aún queda un tema importante, del que la empresa no quiere ni oír hablar, las subidas salariales. Los firmantes solicitan que se revisen los salarios con respecto a los incrementos del coste de la vida. Es insostenible seguir teniendo los salarios congelados por más tiempo, y no basta con los incrementos que dispondremos ahora por la reforma del convenio del sector. Muchas personas siguen teniendo en sus nóminas complemento personal y la subida del convenio no se verá reflejada en la práctica, por ello este punto seguirá defendiéndose y, todas y todos deberíamos defenderlo.

índice

Nuestro CEO comentaba en una ocasión: “yo no quiero que nadie venga a disgusto a trabajar”. Señor Martin Javier Aranda, con un salario digno tendríamos personas más comprometidas con la compañía, y si no se castiga a las personas quitándole el teletrabajo que venían realizando durante años por discrepar con su metodología de trabajo y presiones, seguro que tendría una plantilla que le haría crecer y mejorar esos números que tanto le preocupan.