Como ya sabéis, en febrero del año pasado se llevó a cabo la encuesta del estudio de psicosociales, estudio muy importante, que obliga a la empresa a tomar medidas correctivas con el objetivo de mejorar los aspectos negativos que se detecten, además de obligarles a poner fechas de implementación, y chequeo de las mismas, para corroborar si son efectivas o no.
Así como en otras encuestas, el resultado de la misma no es vinculante, en este caso sí, pues no es otra encuesta más, sino un estudio marcado por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y que se debe hacer cada vez que haya un cambio sustancial en las condiciones de trabajo, inspección de trabajo se toma muy en serio este estudio, y por ello la máxima participación es vital.
Desde CCOO se hizo una labor de concienciación a toda la plantilla de WL de lo importante que era la participación en el estudio, pero lamentablemente, la participación ha sido muy pobre, quedando por debajo de los baremos mínimos definidos para el mismo.
La COVID paralizó el estudio durante meses, llevándose a cabo la segunda parte (entrevistas personales) en septiembre. Las Delegadas y Delegados de Prevención, solicitaron en varias ocasiones cancelar el proceso, debido a que las condiciones laborales habían cambiado, no ya sustancialmente, sino radicalmente a consecuencia de la pandemia, pero la empresa consideró que no era necesario.
Finalmente, el resultado del estudio fue presentado a las y los Delegados de Prevención en diciembre, con el compromiso de tomar las medidas preventivas que sean necesarias a principios del 2021. Por el momento, que sepamos no se ha tomado ninguna medida, CCOO ha recordado a la empresa que las Delegadas Delegado de Prevención presentarán las medidas preventivas que consideren necesarias, para que se tomen en consideración, tal y cómo se indicó desde Inspección de Trabajo.
