Reuniones semanales-situación Covid-19

La Sección Sindical de CCOO solicitamos a la empresa, mediante un correo una reunión inicial, así cómo reuniones regulares donde se nos informara  sobre el desarrollo de la actividad en Worldline, evolución económica y, trabajar de forma conjunta para la identificación de riesgos ocasionados por la posible disminución de la producción en nuestros clientes e identificar el impacto directo, o indirecto, en nuestros proyectos y, lo que es más importante, poder anticipar cualquier escenario que se pudiera presentar.

La respuesta de la empresa fue inmediata, y nos comunicaron que efectivamente ya habían pensado en hacerlo y que recibiríamos una convocatoria ese mismo día.

La reunión tuvo lugar el martes, 24 de marzo y los puntos tratados fueron:

  1. Aparte de otros aspectos relacionados con organización de la compañía a nivel global, así como la nueva restructuración de RRHH ocasionada por la separación del grupo Atos,  recibimos información sobre la próxima implantación de nuevas herramientas y procedimientos: bajas, altas, modificaciones de contratos, jornadas reducidas, registro de la jornada, nóminas, etc… de lo que seréis informados en breve.
  2. Desde hace tiempo la empresa ha manifestado la “necesidad” de firmar un acuerdo con la RLT sobre el registro de la jornada, y en esta reunión nos indican que en un par de semanas nos enviarán una propuesta de acuerdo.
  3. Con respecto a la situación actual indicar que, a día de hoy:
    • Estamos trabajando con total normalidad, prestando eficazmente el servicio a nuestros clientes.
    • Están cerradas las oficinas de Madrid y Cáceres, sin embargo, en Córdoba existen dos personas acudiendo cada día a la oficina y, en Barcelona, están de 4 a 6 personas todos los días. [No tenemos noticias aún de qué ocurrirá con estas personas a partir de las nuevas medidas anunciadas por el gobierno]
    • Se ha recibido en Madrid un pedido de guantes y gel desinfectante que están a la espera de recibir las personas de Córdoba y Barcelona, aunque existen problemas de transporte y no está siendo fácil gestionarlo.
    • A nivel de proyectos y contratos, por el momento no nos vemos afectados aunque esto puede ir cambiando con el transcurso de los días y la evolución de la pandemia.
  1. Solicitamos a la empresa una ampliación del plazo de solicitud de vacaciones.

Recordar a la plantilla, que el plazo de 31 de marzo que refleja el Acuerdo Marco, se negoció así para evitar que, por no tener respuesta, las personas no supieran con la suficiente antelación cuando podrían disfrutar de sus vacaciones.

Siendo conscientes de la situación y que, en estos momentos nadie sabe como organizar su tiempo de descanso, pensamos que alargar el plazo de solicitud vacacional era lo más razonable. Sin embargo, la empresa se ha negado rotundamente a modificarlo, argumentando que cuando podamos volver a las oficinas “no se puede ir todo el mundo de vacaciones”. Evidentemente cada equipo se tiene que poner de acuerdo para poder coger las vacaciones y que además se siga dando el servicio, tan solo hemos pedido alargar el plazo, así que no entendemos la postura de la empresa.

Sabemos que para nuestros “ex-compañeros” de Atos, con los que compartimos Acuerdo Marco en casi todos los puntos, y en este en concreto, si se ha alargado este plazo en 15 dias.

Por supuesto, recordar a la plantilla que, aunque soliciten ahora las vacaciones, también pueden cancelarlas si estas finalmente no se pueden disfrutar convenientemente, no necesitan autorización de nadie para cancelarlas y lo pueden hacer de forma manual. También recordar a la empresa que las vacaciones, por ley, se tienen que disfrutar y no tiene sentido esta falta de flexibilidad en estos momentos.

Por otro lado, están llegando informaciones confusas y se está pidiendo a algunos equipos que metan sus vacaciones, unos antes del 31 de marzo, otros antes del 8 de abril…., recordar que el plazo para que, si no hay respuesta por parte de los managers estas se consideran aprobadas automáticamente a 15 de abril, es a 31 de marzo.

Nos ha llegado también alguna información errónea que circula con respecto a las vacaciones. NO ES VERDAD QUE 15 DÍAS LOS ELIGE LA EMPRESA Y 15 DÍAS EL TRABAJADOR. Las vacaciones, tal y como indica el convenio sectorial, han de ser consensuadas/acordadas, todas ellas, y la empresa no tiene la potestad de elegir por cada una de las personas ningún periodo.

Seguiremos informando.

CCOO atiende tus dudas laborales-Coronavirus

OS recomendamos que entréis en la página https://madrid.ccoo.es/especialcoronavirus, donde podéis encontrar las noticias actualizadas sobre la situación laboral a consecuencia del Coronavirus.

Si necesitáis una atención más personalizada, CCOO ha puesto a disposición de los trabajadores y trabajadoras de la Comunidad de Madrid un teléfono gratuito y un email dónde os resolverán vuestras consultas laborares relacionadas con la situación de Emergencia Sanitaria producida por el Coronavirus.

consulta_coronavirus

 

WORLDLINE – CIERRA SUS OFICINAS POR CORONAVIRUS

Compañeras y compañeros, desde el martes 17 los centros de Madrid, Barcelona, Cáceres (desde la semana pasada) y Córdoba (a excepción de un compañero) permanecerán cerrados. Hemos sido capaces de convertir nuestra empresa en una empresa que puede prestar sus servicios mediante el tan cuestionado teletrabajo.

teletrabajo

Cuando salgamos de esta tremenda crisis, esto nos debería servir para reflexionar y poder hacer del teletrabajo una práctica real de nuestro día a día. Esperamos que quienes hasta ahora eran tan reticentes, a partir de esta situación tomen conciencia de que, por un lado esto ha servido para que, al contrario de otras muchas empresas, podamos darle continuidad al negocio dejándonos en una posición privilegiada con respecto al resto del mercado y, por otro lado, nos ha permitido atender a nuestros hijos y familiares al mismo tiempo.

Queremos poner en valor el tremendo esfuerzo, compromiso y responsabilidad de cada una de las personas que componen nuestra plantilla, sobre todo de aquellas que jamás habían realizado teletrabajo y que han tenido que adaptarse, para seguir prestando servicio incluso en las condiciones más adversas.

Esperamos que tanto vosotros y vosotras, como vuestros familiares se encuentren en buen estado de salud. Y recordaros que estamos a vuestra disposición, como siempre, para resolver vuestras dudas.

Gracias por quedarte en casa, nos vemos pronto.

Coronavirus-Medidas adoptadas en Worldline

Tras la reunión mantenida el martes, 10 de marzo, de carácter extraordinario, la compañía nos trasladó las medidas que se ponían en funcionamiento de forma inmediata para paliar los efectos de la crisis del Coronavirus.

No vamos a reproducir el comunicado enviado por la compañía porque ya lo habéis recibido en vuestros buzones de correo.

Tan solo vamos a puntualizar sobre algunos aspectos.

  1. El teletrabajo

No está disponible para toda la plantilla, hay personal que, bien por el tipo de servicio que se da al cliente, o por otras razones, no cuentan con  los medios, ni físicos ni de conectividad, necesarios para su desarrollo. Nos consta también que están haciendo todo lo posible para que todo el mundo pueda teletrabajar.

Creemos que situaciones excepcionales como ésta, necesitan de medidas excepcionales, pero sobre todo es necesario preservar la salud de toda la plantilla y, en clientes dónde esta posibilidad se veía impensable, los acontecimientos han hecho que ahora sea factible. No dudamos del esfuerzo que se está haciendo, y qué esta situación es desbordante, por esto mismo y desde la serenidad, debemos buscar alternativas y soluciones para que la mayoría de la plantilla pueda optar a esta opción.

Por otro lado, la imposibilidad de esta modalidad de trabajo para aquellas personas que bien por ser personal de riesgo (tener patologías previas que agraven la situación en caso de contagio), o bien por las medidas impuestas por la Comunidad de Madrid del cierre de colegios se vean obligadas a permanecer en casa, la empresa nos ha indicado que deben hacerlo a cuenta de:

  1. Vacaciones
  2. Permisos sin sueldo
  3. Excedencias u otras medidas de adaptación de horario que no han quedado claras.

 

Cualquiera de estas tres últimas medidas lamentablemente serían a cuenta de la trabajadora o trabajador. Significarían reducir el periodo vacacional destinado al descanso o bien ver mermada su capacidad económica en caso de optar por permisos sin sueldo o excedencias forzosas. Las informaciones que nos llegan cambian por momentos, y el gobierno está ofreciendo una prestación IT para las personas en esta situación. Vemos necesaria la negociación de posibles compensaciones complementarias para paliar los efectos sobre las personas afectadas en función de las prestaciones que cubra el gobierno.

Resaltar que, afortunadamente a día de hoy no tenemos conocimiento de ningún caso de Coronavirus en nuestras oficinas. Para que esto se mantenga así, alguna de las medidas adicionales que CCOO añadiría serían: la eliminación temporal de la utilización de la huella en la entrada a la oficina, estar preparados para que si llegamos a tener algún caso, la desinfección de la oficina pueda ser de manera inmediata para evitar la propagación, imprescindible para preservar la salud de las personas y la continuidad del negocio y por supuesto incrementar la limpieza diaria de las oficinas.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha declarado esta situación como Pandemia. Desde CCOO os pedimos, serenidad y responsabilidad. Si tenéis síntomas lo primero es llamar a los teléfonos oficiales, tenemos que decir que está resultando muy complicado contactar con el teléfono 900102112, pero este es el teléfono de consulta y debe ser la primera opción. Si realmente tenéis una emergencia, entonces llamad al 112, deciros que también están colapsados, pero cogen el teléfono aunque debéis tener algo de paciencia. Y, si no es absolutamente imprescindible, no salgáis de casa.

Para cualquier consulta, no dudes en contactar con nosotros.

Os seguiremos informando. 

Propuesta conjunta (CCOO-UGT) de medidas extraordinarias – Coronavirus

Desde la Confederal de CCOO nos ha llegado para su difusión el siguiente documento con una serie de medidas extraordinarias propuestas por CCOO y UGT de forma conjunta para abordar el problema laboral del coronavirus.

Propuestas CCOO y UGT coronavirus

Ponemos también a vuestra disposición la Nota de Prensa del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el que se comunica que se mejora la protección de todos los trabajadores y trabajadoras aislados y/o infectados por coronavirus, asimilando estos casos a Incapacidad Temporal por Accidente de Trabajo.

Con el fin de evitar informaciones contradictorias en relación a la situación producida por el Coronavirus, desde CCOO de Madrid hemos habilitado un espacio en la web con información oficial:

https://madrid.ccoo.es/especialcoronavirus

Los contenidos de la web se van actualizando constantemente con la información oficial y las nuevas medidas legales que se vayan adoptando.