Horarios irregulares

Cómo ya conocéis, llevamos dos años de lucha por una compensación justa a los sobre esfuerzos de la plantilla de los Centros de Servicios, que realizan horarios no contemplados en el Acuerdo Marco. La empresa ha argumentado la necesidad de estos horarios e incluso los ha impuesto unilateralmente, en contra de lo que dice el Acuerdo Marco que claramente indica que deben ser negociados a priori con la RLT.. La Sección Sindical de Comisiones se vio obligada a denunciar ante la irregularidad que se estaba cometiendo por parte de la empresa ante la inspección de trabajo y esta nos dio la razón.

El año pasado, el comité de empresa, con los votos de UGT y CGT,  firmó un preacuerdo con la empresa que compensaba a 70 € estos horarios, y dejamos constancia en las Actas tanto del comité de empresa, como en las reuniones de negociación con la empresa que CCOO estaba en contra de la firma de ese acuerdo porque lo considerábamos escaso y así se lo manifestamos a la plantilla. La empresa ha permanecido inmóvil, mientras que la RLT, ha ido enviando diferentes propuestas obteniendo siempre la negativa de la empresa y ningún ofrecimiento. 

A lo largo de estos últimos meses, la empresa subió a 73 euros, indicando la prisa en cerrar este tema, interviniendo en las reuniones INCLUSO el CEO de la compañía ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo entre RRHH y la RLT.

Finalmente la última propuesta de 75€ ha sido aceptada por el comité de empresa, una vez más por UGT y CGT, con la oposición de la Sección Sindical de Comisiones, por varias razones que explicamos a continuación:

  1. El importe nos sigue pareciendo insuficiente.
  2. La retroactividad que propone la empresa es tan sólo desde el 1 de Enero de 2017, cuando la empresa lleva años sin pagar ningún tipo de compensación a quién le corresponde y sin embargo decide subirle el sueldo, o pagar bonus a otras personas.
  3. Se niegan a una subida de esta compensación con el IPC anual, cuando este punto en ningún momento fue cuestionado hasta que se eliminó de un plumazo en la última propuesta de la empresa.
  4. La compensación por trabajar semanas de 6 jornadas fue extraída de este acuerdo por parte de la RLT para desbloquear la negociación pero la Sección Sindical de Comisiones Obreras se reserva el derecho a reclamar por la vía legal necesaria la regulación de estas jornadas.
  5. Y para colmar el vaso, llega a nuestro conocimiento la existencia de un Acuerdo sobre horarios irregulares que se firmó en el año 2008 para los centros de servicios de Barcelona, y que sigue en vigor en la actualidad en Worldline Barcelona. Podéis ver aquí el acuerdo. Cómo podéis comprobar reciben una compensación de 275,40€ por la realización de determinados horarios irregulares, alguno de ellos incluso coinciden con los que se han negociado en Madrid. La Sección Sindical de Comisiones mostró su oposición ante tal discriminación, entendemos que los pluses por un mismo hecho deben ser los mismos independientemente de la ubicación y el proyecto. Esto supone que en Barcelona por hacer lo mismo se cobra casi 4 veces lo que en Madrid!!!

Por otro lado, sabemos que los trabajadores y trabajadoras de los centros de servicios de Madrid llevan demasiado tiempo sin recibir ninguna compensación y entenderemos cualquier opción que tomen en la Asamblea que se convocará para los afectados. Si las personas afectadas deciden rechazar el Preacuerdo, tienen a su disposición a la Sección Sindical de CCOO para continuar luchando por una compensación justa y, sin lugar a dudas, encabezaremos las acciones necesarias si contamos con el apoyo de la plantilla.

¡Juntos es posible!

 

Cesta de Navidad: Juicio a la vista

Como previamente informamos, CCOO presentó Conflicto Colectivo ante el SIMA, previo a una demanda, por la supresión de la cesta de navidad de forma unilateral por parte de la empresa.

Lamentablemente, el periodo de falsa negociación abierto por la empresa en el SIMA tan solo sirvió para demorar el proceso judicial.

Después de valorar durante unos breves segundos la “fantástica” propuesta de la empresa de retirar la demanda a cambio de NADA, procedimos a continuar adelante con la misma.

Os informamos que el juicio tendrá lugar en la Audiencia Nacional el próximo 11 de julio a las 11:00 horas.

juicio_cesta

“ATRAPADO EN EL SIMULACRO”

¡Ha vuelto a suceder! Tal como pasaba en la maravillosa película del día de la marmota: Interminables colas en las escaleras de evacuación durante el último simulacro que tuvo lugar el pasado 25 de abril. Aunque esta vez el tiempo de evacuación fue de 11 minutos, un poco menos que el del año anterior (15 min.), nos parece muy preocupante que siga habiendo tales aglomeraciones en las escaleras sin ser una emergencia real, ¡no queremos ni imaginar lo que sucedería en una situación de pánico!

Marmota

Aparte de esto, otra cosa que también nos tiene francamente preocupados es que la persona de evacuación, que tenía que haber dirigido al personal hacia la salida de emergencia del fondo en el centro de servicios de Repsol, no acudió a realizar su cometido -no entendemos que le pudo pasar a esta persona cuando por lo visto el día anterior todo el personal de evacuación recibió un curso de refresco de las responsabilidades que tienen asignadas-. Entonces lo que sucedió es que esa responsabilidad la asumió otra persona que estaba sentada cerca de la primera puerta de salida. Dicha puerta se abrió sin problemas pulsando en el botón de apertura, aunque sigue sin gustarnos el biombo que hay colocado delante de ella, pero el problema serio vino cuando dicha persona intentó abrir la puerta con barra antipánico de salida al corredor exterior –como sabéis estas puertas no se abren al empujar la barra, cosa que siempre nos ha parecido muy mal por el grave riesgo que conlleva- y la puerta no se abrió, incluso después de pulsar dos veces el pulsador de apertura. Ante esta situación, las y los allí congregados se empezaron a dar la vuelta para poder salir por otra puerta, pero ese mismo momento esta persona volvió a dar una tercera vez al pulsador de apertura, pero esta vez mas fuerte y la puerta se abrió -es lógico que esta persona no supiera que hay que pulsar muy fuerte dicho botón de apertura pues no ha recibido el curso que recibe el personal de evacuación-. Visto lo anterior parece que no íbamos muy mal encaminados en CCOO cuando en su día denunciamos este posible riesgo al responsable de seguridad y ahora, con más motivo aún, le volvemos a proponer que la apertura de este tipo puertas sea con solo pulsar la barra antipánico, ¡no queremos volver a imaginar que hubiera pasado en este caso si la emergencia hubiera sido real!

Por último, nos parece poco serio que se dieran señales de aviso previas a la realización del simulacro –como por ejemplo que el personal de limpieza del edificio ya tenía puesto el chaleco un tiempo antes de empezar el simulacro o que 10 minutos antes algunas personas del centro de servicio de Repsol fueron avisando del mismo-, que evidenciaban su inminente realización.

¡Esperemos que el próximo día de la marmota estos graves incidentes se hayan subsanado y no entremos en un bucle recursivo como sucede en la película!

 En CCOO siempre vigilantes de tu Salud Laboral