Mes: abril 2020
1º DE MAYO
Reuniones seguimiento Covid-19, 21 de abril y 28 abril
- Reunión 21 de abril
-
- Portal de consulta de nóminas, ADP
Lo primero que hemos puesto encima de la mesa, por diferentes consultas que hemos recibido por parte de la plantilla es la no recepción del correo de ADP para el acceso al nuevo portal de consulta de nóminas. La empresa nos comenta que debido a algún problema de seguridad, aunque ADP ha enviado los correos a la plantilla con las contraseñas de acceso estos correos no han llegado a los destinatarios. Nos comentan que están trabajando para solventar el error. A día de hoy toda la plantilla debe haber recibido dicho correo y si no es así debéis ponerlo en conocimiento de RRHH.
Señalar que la antigua aplicación, PINUP, aún está accesible para poder descargar nóminas anteriores así como el certificado de retenciones para la declaración de la renta del ejercicio de 2019. Aprovechamos para recordar que, si sois afiliados a algún sindicato, debéis incluir las cuotas satisfechas en el año 2019 en la declaración de la renta para obtener la desgravación correspondiente.
-
- Casos de Covid-19
Nos informan que no hay nuevos casos ni sospechosos, ni confirmados de COVID-19 entre la plantilla.
-
- Situación económica y clientes
Con respecto a los clientes, sabemos que algunos se empiezan a ver afectados por la situación, aunque por el momento el impacto en Worldline sigue siendo asumible.
Desde la Sección Sindical de CCOO consultamos si la parte comercial está trabajando en conseguir negocio y si tenemos capacidad para ello. RRHH nos informa que sí, que los comerciales están intentando buscar negocio para Worldline. Esperemos que así sea.
-
- Desescalada
A día de hoy, ya estamos pensando todos en el proceso de desescalada, y posible vuelta a los centros de trabajo. RRHH nos comenta que están trabajando a ambos niveles, Global y local, que seguirán las indicaciones del Gobierno y que creen que hasta finales de Mayo no se podrán abrir las oficinas, la previsión es que sigamos teletrabajando. Indican que antes de esta “vuelta” a las oficinas, deben desinfectar y conseguir mascarillas para los que vayan acudiendo a su puesto de trabajo.
Esperamos que el, tan cuestionado, teletrabajo se entienda a partir de ahora como una nueva forma de vida y una nueva forma de entender los negocios. Si sobrevivimos, laboralmente hablando, es gracias a esta forma de trabajo.
Solicitamos, vía correo anterior a la reunión y, durante la misma, la participación de los delegados de Prevención en la elaboración del Plan de Contingencia del retorno a las oficinas. Deben ser participantes activos del mismo y nuestro único objetivo es preservar la salud de la plantilla a la vez que dar servicio a nuestros clientes. Como siempre hay tensiones cuando intentamos ser parte activa de las decisiones que toma la empresa en determinados aspectos, pero creemos que es absolutamente necesario, es más, indispensable.
RRHH nos informa que, desde el Comité Ejecutivo, se ha pedido a las unidades de negocio las actividades criticas necesarias para la vuelta paulatina de su gente a las oficinas, y, por supuesto, todo dependiendo de lo que vaya diciendo el Gobierno. Según los datos obtenidos, la técnico de prevención tendrá que hacer una evaluación de situaciones críticas para finales de esta semana. Y tras esta evaluación será cuando pongan en situación a los Delegados de Prevención.
- Reunión 28 de abril
- Herramientas nuevas en marcha que vienen de Global
RRHH nos muestra una presentación sobre tres herramientas que se van a ir implantando en Worldline a lo largo de este año. El objetivo es mejorar la seguridad y unificar metodologías de trabajo en Worldline. Suponemos que irán informando a la plantilla puntualmente de su implantación.
-
- Casos de Covid-19
No hay ningún caso actualmente, todos recuperados y trabajando a día de hoy, a nivel de grupo también se han dado muy pocos casos.
-
- Desescalada
Siguen trabajando en el plan de retorno, y están a la espera de lo que diga el Gobierno.
Se supone que a partir 11 de mayo está previsto el posible desconfinamiento. Nos trasladan que Worldline realizará este proceso siempre con el objetivo de preservar la salud de los trabajadores. En principio se habla de no ocupar más de un tercio de los espacios y señalan que no en todos los países es igual el distanciamiento. Han solicitado que cada negocio o cada director identifiquen sus obligaciones de cara al negocio, aunque la idea es mantener el máximo tiempo a las personas teletrabajando y, en caso de estar obligados por contrato con algún cliente, también se estudiará cómo proceder pero es una realidad que existan servicios para los que sea necesario el retorno a las oficinas porque no se puedan realizar a distancia.
Se sigue insistiendo en que el teletrabajo sigue siendo una recomendación a nivel Gubernamental, y que se sugiere seguir teletrabajando mientras sea posible, incluso hasta dos meses después de la finalización del Estado de Alarma.
-
- Situación económica y clientes
Desde la Sección Sindical de CCOO seguimos preguntando por la situación de nuestros clientes y si nos vemos impactados en el negocio y económicamente. La respuesta es la misma, que efectivamente Worldline está notando un decremento económico ya que algunos de nuestros clientes están teniendo serios problemas, aun así, sigue siendo asumible.
En otros países el impacto está teniendo como consecuencia la toma de medidas drásticas, en nuestro caso por el momento no es necesario, y esperamos que continuemos así. Hemos pedido ser informados de cualquier cambio en este sentido.
-
- Nuevo Portal de Nóminas. Errores en la extracción de datos.
Algunos hemos podido comprobar con estupor que en las nóminas que se pueden visualizar, los datos de dirección y bancarios no son los correctos, o no del todo correctos. Desde la Sección Sindical de CCOO hemos puesto este hecho en conocimiento de RRHH. En el caso de los datos bancarios, hemos comprobado que los dígitos de la cuenta que aparece es la correcta, pero la descripción de la cuenta no corresponde con la entidad que debería y esto ha llevado a temer por la no recepción de la nómina. No tenemos ni idea de dónde ha sacado ADP los datos, pero parece ser que ha trabajado con el grupo Atos anteriormente y puede que algunos de estos datos no los haya actualizado. Comprobad bien los datos, y en caso de error ponerlo en conocimiento de RRHH en su cuenta de correo para su corrección.
-
- Herramienta Protime para el registro de la jornada
Seguimos identificando errores, y desde luego no son a favor de la plantilla. Lo que detectamos al principio era que si hacíamos algunos minutos de menos, nos aparecía un warning por no llegar a la jornada diaria. Sin embargo, ningún exceso era señalado como tal (Over Time). Aunque han solucionado algunos casos como las jornadas completas partidas, para las personas con jornadas reducidas, contratos a tiempo parcial o jornadas continuadas sigue sin hacerse correctamente. Cualquier jornada de más de 6 horas continuadas tiene derecho a 20 minutos de descanso que cuenta como tiempo efectivo de trabajo. Protime alarga la jornada con el tiempo de descanso. Ponemos un ejemplo aclaratorio, para jornadas de 7 horas, se indica que se tienen 20 minutos de descanso, pero la aplicación los deja fuera de las 7 horas, es decir, mientras no hagas más de veinte minutos no contabiliza el exceso. Esto no es correcto, los veinte minutos de descanso están dentro de la jornada de 7 horas y cuentan como tiempo de trabajo efectivo.
-
- Formación
RRHH nos informa de la paralización de la formación debido a la situación actual y a la necesidad de reducción de costes. Esperamos que no se utilice, como se ha hecho en muchas ocasiones, un derecho de los trabajadores como es la formación para solapar las cuentas de los proyectos. Si no hay formación, no se imputa a formación.
CCOO te informa sobre el coronavirus y tus derechos
Desde CCOO trabajamos día a día desde nuestras casas, para atenderos e intentar resolver todas las dudas que podáis tener, ante la actual situación de confinamiento de COVID-19 y vuestros derechos laborales. Por un lado se ha habilitado el siguiente teléfono gratuito, el 900 301 000, el correo electrónico coronavirus@ccoo.es y la web https://www.ccoo.es/informacioncoronavirus
Además, os recordamos que seguimos teniendo abiertos nuestros canales de comunicación para la plantilla de Worldline, estamos confinados, pero seguimos a vuestro servicio en:
e-mail: ccoo-worldline-madrid@worldline.com
Tel: 691 127 974
WhatsApp: +34 691 127 974
Web: http://www.ccoo-servicios.es/worldlineiberia/
Blog: https://ccooworldlinetic.wordpress.com/
Twitter: @ccoowlmad
Seguimiento situación excepcional Covid-19 Reuniones 3 y 4.
El Martes 7 de Abril y el pasado día 14, tuvimos la tercera y cuarta reuniones con la empresa para el seguimiento de la pandemia y sus repercusiones en Worldline.
El Martes 7 teníamos 5 casos sospechosos de ser positivos, de los cuales 2 ya no presentaban síntomas y 3 evolucionaban favorablemente, había confirmado un caso hospitalizado y que ya había sido dado de alta del hospital, continuando en su casa la recuperación con una evolución favorable, a día de hoy hay un posible nuevo caso que de momento permanece en su casa, RRHH está haciendo seguimiento periódico de todos los casos.
RRHH nos recuerda que ha comenzado a realizar webinars para ayudarnos a sobrellevar el confinamiento.
En lo referente a los proyectos, parece ser que aquellos vinculados al e-commerce están teniendo un incremento de usuarios exponencial. Por otra parte, aquellos de nuestros clientes dedicados al crédito al consumo están incrementando sus peticiones debido a los reales decretos del gobierno.
A nivel económico, hemos bajado, como era de esperar, aunque por el momento califican la situación de asumible aun no llegando al presupuesto estimado. En España por el momento tenemos una situación estable que no requiere de ninguna otra medida drástica y esperamos que siga siendo así. Lamentablemente, nuestros ex compañeros de Atos no pueden decir lo mismo, como algunos ya sabréis, la dirección de Atos Spain ha comunicado a la plantilla su intención de iniciar un procedimiento de suspensión de contratos y redución de jornadas por causas objetivas. Un ERTE en toda regla, afectando a Atos Spain, Atos IT y MSL.
RRHH está trabajando con la guía del Ministerio de Sanidad para ir preparando la vuelta escalonada, pero ésta no creen que comience antes del 15 de mayo, nosotros pensamos que incluso después.
En este caso, el de la vuelta escalonada, desde esta sección hemos hecho hincapié en que hasta que no exista una vacuna o medicación realmente efectiva, no deberíamos volver todos al mismo tiempo, sino que, la mayoría debería continuar teletrabajando, para que así, los que deban acudir presencialmente a la oficina lo hagan con medidas de seguridad suficientes. Además nuestros hábitos deberán cambiar, por ejemplo estableciendo turnos de comidas, para evitar masificaciones que faciliten nuevos contagios, y por parte de la compañía, proporcionando la desinfección continua de los espacios comunes, así como suministrando los materiales necesarios para evitar los contagios, tales como mascarillas y gel desinfectante Eliminar la huella digital es algo que deben tener muy en cuenta antes de la vuelta a las oficinas.
RRHH indica que estaremos en casa hasta que el gobierno diga que se puede volver a la “normalidad” y añade que, aquellas personas que sean de riesgo, o que tengan personas de riesgo a su cargo, continuarán teletrabajando.
En la reunión del día 7, se puso sobre la mesa el tema de las vacaciones, sobre este punto recordamos a la empresa que hay un acuerdo marco, que hay que cumplir, RRHH comentó que hablarían con los managers, y nosotros queremos dejar claro, que tal y como refleja el estatuto de los trabajadores y nuestro convenio, la empresa no puede obligar a nadie a cogerse las vacaciones en un momento determinado, tenemos un acuerdo marco, que establece de forma muy clara cuál es el procedimiento para solicitar las vacaciones.
Durante la segunda reunión se nos informó que, efectivamente habían hablado con diferentes managers y se habían suavizado exigencias como la de no coincidir por quincenas a más de 1 persona por equipo.
Desde la Sección Sindical de CCOO seguimos insistiendo en que la negativa por parte de la empresa de ampliar el plazo indicado en el Acuerdo Marco, es un error por su parte.
El pasado Martes informamos a RRHH sobre el mal funcionamiento de la nueva herramienta de fichaje de la jornada, que no parece estar debidamente configurada, no muestra el cómputo total de horas realizadas, sí avisa cuando el computo es menor de lo esperado, pero sin embargo, no contabiliza los excesos de jornada. RRHH indican no ser conscientes de este hecho, toman nota y se comprometen a trasladar a la empresa propietaria del software todas las incidencias detectadas.
Seguiremos informando
Seguimiento situación excepcional Covid-19. Reunión 2
Se nos informa que, a nivel de proyectos continuamos trabajando sin novedades, ni incidencias significativas. Puntualizan que alguno de nuestros clientes está sufriendo gravemente esta crisis sanitaria, aunque hasta la fecha no nos hemos visto impactados.
La renovación del contrato de Repsol se esperaba para este mes de abril, y hemos preguntado por su estado en estos momentos. La respuesta es que no saben nada, aunque suponemos que llevan meses con negociaciones. No se firman contratos y renovaciones de un día para el otro…
No tenemos casos declarados, aunque como sabéis no se están haciendo los test a la mayoría de la población. Existen algunos supuestos positivos, no confirmados. Esperamos que se recuperen lo antes posible. [Tras la reunión se confirmó uno de los casos]
Desde la Sección Sindical de CCOO hemos preguntado que ocurría con las personas que estaban acudiendo a la oficina tras el nuevo decreto anunciado este fin de semana por el Gobierno, recordamos que eran dos personas en Córdoba y 6 en Barcelona. Nos dicen que sus trabajos se consideran servicios esenciales y, que se estaba trabajando en los certificados necesarios para acudir a sus puestos de trabajo. Sabemos por informaciones anteriores que se han realizado pedidos de mascarillas y preguntamos en qué estado están estos pedidos y si las personas que tienen que acudir a las oficinas cuentan con las suficientes medidas de seguridad, nos informan que han hecho un envío de mascarillas para estas personas, aunque no saben decirnos si han llegado a destino y por otro lado, consideran que como son muy pocos se pueden mantener las distancias de seguridad requeridas.
Hemos solicitado una limpieza y desinfección en profundidad de la oficina y, nos dicen que está previsto, pero prefieren hacerlo más adelante cuando se tenga más conocimiento de cuándo puede ser el regreso a nuestros puestos de trabajo. Sobre la vuelta a las oficinas, hemos solicitado una previsión de la manera en la que se podría realizar y trabajar sobre las medidas de seguridad a tomar, y lo único que parece que tienen claro es que será una vuelta escalonada. Desde la Sección Sindical de CCOO hemos solicitado que se adelanten a las medidas de seguridad necesarias para ese retorno, haciendo un pedido de mascarillas para toda la plantilla. Lo único que nos dicen es que a día de hoy no van a hacer ese ejercicio y que ya se verá, que esperarán a las medidas que vaya indicando el gobierno y que los pedidos de mascarillas son muy complicados a día de hoy. Somos conscientes de ello, pero quizá sea más fácil hacer un pedido grande, a que cada una de las personas consiga una mascarilla por si sola. Lamentablemente la vida no va a ser igual durante una larga temporada, y aunque vayamos volviendo a las oficinas, lo más probable es que tengamos que seguir manteniendo unas pautas de seguridad para preservar nuestra salud.
Nos emplazan a la siguiente reunión, el martes 7 de abril.
Seguiremos informando