WORLDLINE, UN ….. LUGAR PARA TRABAJAR

Pues parece que, la ya famosa frase de nuestra Directora de RRHH: “El que se quiera ir, que se vaya” está calando y demasiadas personas la están siguiendo al pie de la letra. En el último año, asciende a 18 el número de personas que ha abandonado la compañía de manera voluntaria (hasta agosto, ya que no tenemos hasta la fecha más información). A esta Sección Sindical le parece más que significativo que tantas personas hayan decidido abandonar una compañía que se considera un buen lugar para trabajar.

Lo que a esta Sección Sindical le parece es que las personas se están marchando con una mano delante y otra detrás porque claramente en Worldline no ven su trabajo reconocido, con sueldos míseros dónde la mayoría de las personas llevan desde 2008 sin una subida salarial. A las personas no les está quedando más remedio que salir de Worldline si quieren tener un salario digno y lamentablemente seguirá saliendo gente si la política de la empresa sigue siendo las subidas a dedo y reiteradas a las mismas personas. Repartiéndose “el botín” entre los de siempre.

En la última reunión de la Mesa de Dialogo Social el 19 de septiembre, como todas las anteriores reuniones desde 2018 volvimos a solicitar la apertura de la mesa de negociación para establecer unas subidas salariales para todos los empleados de Worldline y como siempre la negativa rotunda de la dirección de RRHH, a los que les parece muy normal que haya personas sin subidas salariales desde hace 14 años. Por lo que nos confirmaron a día de hoy se contrata por salarios muy elevados, muy lejos de lo que a día de hoy las personas con incluso superior categoría, con experiencia y profesionalidad demostradas a lo largo de los años en esta compañía, pueden llegar a recibir. Nos parece totalmente inaceptable. Pero la respuesta de la empresa ante nuestras quejas, es que el mercado está así y es lo que hay. Y nos lo cuentan como si tuviéramos que compadecernos de ésta, nuestra compañía.

La excusa del momento es que están a punto de firmar un nuevo convenio sectorial y tendrán que esperar para saber el impacto de la subida salarial que se acuerde. Os recordamos que Worldline pertenece a la AEC- Asociación Española de Empresas de Consultoría, quienes están negociando este convenio y proponen una subida de un 1,7% para 2023, mientras ellos se reparten el resto de beneficios, porque no olvidemos que están cobrando sobradamente a nuestros clientes esta subida de IPC y mientras estas empresas se benefician de la situación, sus plantillas agonizan.

Y como habréis podido ver, ya tenemos la encuesta de todos los años. Siempre es lo mismo, queda de manifiesto que las personas no ven reconocida su labor profesional, esto cada año se vuelve más dramático y en estos momentos con un IPC que supera los 9 puntos porcentuales podemos decir que a Worldline le falta mucho para considerarse un buen lugar para trabajar.

Respondiendo a nuestro CEO que nos dice: Escucharos es fundamental para Worldline, te animo a que opines respondiendo a esta encuesta anónima, nos ayudará a ganar el futuro”, señor Martín Javier Aranda lo podemos decir más alto, podemos gritarlo, pero más claro no lo podemos decir: Worldline no tiene futuro si sigue usted dejando marchar al talento y permitiendo que su plantilla se encuentre en una situación cada vez más precaria. Como ustedes sigan con esta política de no subidas salariares para toda la plantilla, no van a tener plantilla suficiente para cubrir sus salarios. Aunque solo sea por seguir manteniendo sus puestos y por tanto esta compañía, deberían replantearse cuidar de quien genera sus beneficios y su negocio.

¿De verdad, a día de hoy, alguien sigue creyendo que realizar esta encuesta va a mejorar lo que realmente le preocupa a las personas en Worldline?

Comunicado de la RLT concentraciones 23 de Mayo

Desde la RLT de las distintas empresas del Grupo Atos queremos daros de nuevo las ¡GRACIAS! por el apoyo recibido en las distintas concentraciones convocadas el pasado miércoles 23.

Hemos sido Much@s Más l@s que hemos participado. Vuestro apoyo nos anima a no decaer en nuestro empeño, y poner todo el esfuerzo necesario para lograr acabar con esta situación insostenible de 11 años sin revisiones salariales.

Queremos consultar con tod@s vosotr@s los siguientes pasos a dar. Por ese motivo se van a convocar para esta semana asambleas de trabajador@s en los distintos centros de trabajo. Os pedimos vuestra participación en estas asambleas para tod@s junt@s decidir cuáles van a ser nuestros siguientes pasos. ¡Siguiendo así, nuestro objetivo está más cerca!

11 años de congelación salarial… ¡Ni uno más!

¡Subidas para tod@s YA!.

Estas son algunas fotos de las concentraciones del 23:

barcelona_dia_23
Barcelona

Bilbao_Dia_23
Bilbao

madrid_dia_23
Madrid

valladolid_dia_23
Valladolid

tenerife_dia_23
Tenerife

EL GRUPO ATOS EN LUCHA POR LA SUBIDA SALARIAL

madrid_dia9_pixelada
Albarracin

Lo que tanto habéis reclamado, está en marcha, el grupo Atos en pleno, ha comenzado una lucha por las subidas salariales, lucha que no parará hasta que consigamos nuestro objetivo, ¡¡¡el objetivo de todos y todas!!!

Hoy día 9, se han producido las primeras concentraciones en los centros de trabajo de todo el grupo, Madrid, Barcelona, Bilbao, Valladolid, etc.. se han concentrado hoy enfrente de las sedes, para exigir la tan justamente pedida por las plantillas, subida salarial.

Valladolid
Valladolid

Esto no es más que el comienzo, y ahora es el momento de que participéis, de que salgáis a la calle a nuestro lado, y protestéis. ¿Es urgente lo que estás haciendo? lo urgente es  cobrar un salario justo, en los últimos 11 años cada trabajador y trabajadora de Atos ha perdido un 30% de poder adquisitivo debido a las congelaciones salariales, ¡es hora de recuperar lo que es nuestro! Y por eso os esperamos, ¡hoy hemos sido cientos!, ¡mañana tenemos que ser miles! sólo con vuestro apoyo, sólo parando maquinas, se conseguirá ganar esta lucha.

Os iremos informando puntualmente de todas las movilizaciones y acciones que se lleven a cabo, y no nos cansaremos de deciros, que vuestra participación es clave. Si la plantilla para, la empresa para, es nuestra fuerza, vuestra fuerza, y la única forma que la empresa nos deja. ¿Queréis subidas? ¡¡¡acudid!!!

La próxima concentración será el próximo día 23, y ahí tenemos que estar todas y todos, si quieres una subida salarial real, ¡te esperamos!

basta_congelacion