Igual os preguntáis que cuál es la formación que se da en Worldline, una empresa que debería tener formados a sus trabajadores en las tecnologías más punteras, para poder competir con otras y para poder ofrecer a nuestros clientes soluciones innovadoras para desarrollar sus negocios.
¿Qué quiere decir Formación subvencionada?
El 25 de marzo, después de reclamarlo desde 2019, nos han presentado el Plan de Formación de 2021. Un plan de formación en el que no se indicaba ni una sola acción formativa y que solo hablaba de generalidades. Desde la Sección Sindical de CCOO presentamos un informe desfavorable (en el informe hemos ocultado las slides presentadas por la empresa como plan de formación) al dicho plan de formación, nos parecía una tomadura de pelo para decir que se había presentado el tan solicitado plan de formación y cubrir el expediente. Queremos recordaros que en 2016 se firmó un buen acuerdo de formación, que se volvió a firmar en 2018, con alguna pequeña modificación. Dicho Acuerdo se basa íntegramente en un calendario de formación, público, de acceso a toda la plantilla, y que la empresa muy hábilmente, ha hecho desaparecer, dejando sin efecto dicho Acuerdo. Ambas cosas, calendario de formación y plan de formación han sido reclamados en las reuniones periódicas (mensuales) durante todo el año 2020 y lo que llevamos de 2021.
La empresa recibe subvenciones de formación, dichas subvenciones provienen por un lado de cada una de nuestras nóminas y la parte que aporta la propia empresa por cada una de nuestras nóminas. La empresa pone a disposición de uno o varios trabajadores una determinada acción formativa, que debe cumplir unas condiciones mínimas de calidad para que, la FUNDAE considere que se trata de una formación que puede recibir subvención, y la empresa solicita a la FUNDAE las bonificaciones correspondientes sobre esa formación.
¿Cuál es el importe máximo anual de bonificación que le corresponde a la empresa?
Eso depende de lo que la empresa aporte a “otras cotizaciones” en la seguridad social el año precedente y del número de empleados de la empresa. En el caso de Worldline es de un máximo de aprox. 35.000€ del año 2020, que puede utilizar en su totalidad o no.
¿Hay formación para toda la plantilla?
La respuesta es No. Nuestra indignación aumenta cuando vemos los cursos que se están realizando actualmente:
- Master en Consultoría en Gestión (XI Edición) 360h
- Director de Seguridad 153h
- Máster en Gestión de Empresas Saludables 300h
- Experto en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad 152h (70 horas presenciales + 82 horas online)
- Inglés 12 grupos de 5/6 de 32 o 34 h – 3 personas en inglés one to one, 2 de 51 horas y 1 de 21h
Pues no hay que ser muy listo para saber dónde van las subvenciones, unas subvenciones que repetimos, pagamos todos. Nos preguntamos dónde están los cursos técnicos, las certificaciones…
Ojo, no cuestionamos el merecimiento y la utilidad de estos mega-cursos para las personas que los están realizando en estos momentos. Pero, nos parece una vergüenza que tengamos que andar mendigando lo que nos corresponde por derecho y que las subvenciones se utilicen en detrimento de la formación del resto. Y de lo que parece que no son conscientes, en detrimento de nuestra posición en el mercado como compañía.
Tras la presentación del Informe desfavorable a SU Plan de Formación, mantuvimos una reunión para solventar las discrepancias, tal y como obliga la FUNDAE, en la que expresamos nuestra oposición total a la actuación de la empresa en materia de formación.
Nos han querido engañar con portales de “informaciones” (que no, formaciones) de 15 minutos, 10 minutos, 45 minutos…, que ellos llaman formación, esta “información” no la subvenciona la FUNDAE, y simplemente es porque para la FUNDAE esto no es formación de calidad, es un sucedáneo que nos quieren vender.
Finalmente, la empresa se ha comprometido a tener para el H2 un calendario de formación para toda la plantilla, así que el proceso por el momento termina aquí esperando que se cumpla lo pactado y no tener que recurrir, ni a una mediación en la FUNDAE, ni a otras instancias para denunciar el deliberado incumplimiento de un Acuerdo de Formación que firmaron libremente.
El viernes 30 de abril hemos sido convocados a una reunión extraordinaria en la que nos van a presentar el tan esperado calendario de formación para el H2.
Agradecer el apoyo por parte del resto de Secciones Sindicales al informe desfavorable presentado por la Sección Sindical de CCOO.
Seguiremos informando….