Muchos nos estáis preguntando qué ocurre con la negociación del Acuerdo de Teletrabajo. Efectivamente, la negociación se está alargando mucho más de lo que esperábamos.
Estamos viviendo un “déjà vu”, el verano de 2021 estuvimos a punto de firmar, y cuando ambas partes habíamos llegado a acuerdo y tan solo estábamos pincelando el redactado legal del Acuerdo, la empresa nos hizo un “donde dije digo, digo Diego….” el porcentaje máximo, que además había sido propuesto por la empresa y que finalmente aceptamos, nos lo cambian (a peor) aludiendo a que Global no les deja poner ese porcentaje máximo general. Esto nos ha llevado a renegociar algunos aspectos del Acuerdo.
Ahora, cuando nuevamente tan solo estamos matizando el redactado y a punto de firmar, nos vuelven a cambiar las reglas del juego. Cualquiera diría que no tienen intención de firmar ningún acuerdo, porque desde luego lo están poniendo complicado.
En el Acuerdo que estábamos a punto de firmar, la aceptación o no de trabajar en modo de teletrabajo, en las condiciones del Real Decreto Ley 28/2020, del 22 de septiembre, la empresa quiso que uno de los criterios fuese la calificación de la evaluación anual. De manera que, una mala evaluación pueda ser causa de denegación o retirada del contrato de teletrabajo para cualquier trabajador.
Ahora, han decidido cambiar la forma de evaluar a las personas. Esto cambia radicalmente todo, puesto que desconocemos el impacto en la calificación para cada una de las personas. Esto ya está, de hecho, provocando un nuevo retraso y la RLPT estamos a la espera de convocatoria de reunión.
Por otro lado, no dejamos de sorprendernos con esta empresa que sigue realizando movimientos y cambios sustanciales que afectan a la plantilla sin haber informado previamente a la RLPT. Olvidan que acabamos de acudir al SIMA precisamente por cambiar algo de forma unilateral y sin contar con la RLTP. Corta memoria tienen.