En líneas generales hemos llegado a acuerdo, aún no podemos dar detalles exactos porque estamos revisando el borrador pero podemos presentar un esbozo de lo que consideramos más importante:
- Garantizar el acceso al teletrabajo a toda la plantilla de Worldline en base a criterios objetivos. La mitad de la plantilla aproximadamente corresponde a los Centros de Servicios. Desde la parte sindical nos hemos negado rotundamente a hacer ningún tipo de distinción entre los Centros de Servicios y la parte de IT.
- Establecimiento de unos porcentajes generales que se consideran adecuados para la nueva forma de trabajo a distancia, con una presencialidad mínima.
- Permitir excepciones que contemplan la posibilidad de aumentar el porcentaje general, dependiendo de las posibilidades en los equipos para poder realizar en modo de teletrabajo cada una de sus tareas.
- Establecimiento de excepciones en materia de conciliación (pactadas en el área de igualdad).
- Dotación mínima a recibir por cada empleado.
- Compensación de gastos. No esperéis ningún incremento significativo en vuestros salarios con la cantidad acordada. Por parte de la Sección Sindical de CCOO intentamos conseguir un importe más adecuado, pero no teníamos el apoyo del resto de Secciones, y consideramos que este punto no podía bloquear la negociación.
- Mantener los contratos actuales en los mismos porcentajes, salvo que la persona desee modificarlos.
- Garantizar que las personas puedan desistir libremente, o revertir su contrato de teletrabajo.
- Garantizar que si la empresa decide revertir algún contrato de teletrabajo, tanto si es por retirada total del contrato de teletrabajo, como en la disminución del porcentaje de Trabajo a Distancia sea en base a criterios objetivos. Y que los motivos aportados estén suficientemente acreditados y justificados.
- Creación de una Comisión de seguimiento del acuerdo para vigilar el cumplimiento del Acuerdo y que se cumplan escrupulosamente los criterios definidos.
A día de hoy, el acuerdo se encuentra en modo de redactado legal, es muy probable que en este periodo vuelvan a surgir discrepancias entre la empresa y la RLPT. Consideramos que el redactado no debe dar lugar a interpretaciones sobre lo ya pactado, por eso debemos estudiarlo minuciosamente, la Sección Sindical de CCOO ya tenemos las modificaciones preparadas y estamos a la espera (dos meses de espera) de que el resto de Secciones Sindicales nos informen que están listas para reunirnos y elaborar un redactado final para enviar a la empresa. Teniendo en cuenta que, suponemos que en algún momento el control de la pandemia pueda permitir en un tiempo ya no tan lejano una vuelta a la “normalidad” y una vuelta a las oficinas, esperamos tener listo este acuerdo cuanto antes.
Seguiremos informando.