Seguimiento situación excepcional Covid-19 Reuniones 3 y 4.

El Martes 7 de Abril y el pasado día 14, tuvimos la tercera y cuarta reuniones  con la empresa para el seguimiento de la pandemia y sus repercusiones en Worldline.

El Martes 7 teníamos 5 casos sospechosos de ser positivos, de los cuales 2 ya no presentaban síntomas y 3 evolucionaban favorablemente, había confirmado un caso hospitalizado y que ya había sido dado de alta del hospital, continuando en su casa la recuperación con una evolución favorable, a día de hoy hay un posible nuevo caso que de momento permanece en su casa, RRHH está haciendo seguimiento periódico de todos los casos.

RRHH nos recuerda que ha comenzado a realizar webinars para ayudarnos a sobrellevar el confinamiento.

En lo referente a los proyectos, parece ser que aquellos vinculados al e-commerce están teniendo un incremento de usuarios exponencial. Por otra parte, aquellos de nuestros clientes dedicados al crédito al consumo están incrementando sus peticiones debido a los reales decretos del gobierno.

A nivel económico, hemos bajado, como era de esperar, aunque por el momento califican la situación de asumible aun no llegando al presupuesto estimado. En España por el momento tenemos una situación estable que no requiere de ninguna otra medida drástica y esperamos que siga siendo así. Lamentablemente, nuestros ex compañeros de Atos no pueden decir lo mismo, como algunos ya sabréis, la dirección de Atos Spain ha comunicado a la plantilla su intención de iniciar un procedimiento de suspensión de contratos y redución de jornadas por causas objetivas. Un ERTE en toda regla, afectando a Atos Spain, Atos IT y MSL.

RRHH está trabajando con la guía del Ministerio de Sanidad para ir preparando la vuelta escalonada, pero ésta no creen que comience antes del 15 de mayo, nosotros pensamos que incluso después.

En este caso, el de la vuelta escalonada, desde esta sección hemos hecho hincapié en que hasta que no exista una vacuna o medicación realmente efectiva, no deberíamos volver todos al mismo tiempo, sino que, la mayoría debería continuar teletrabajando, para que así, los que deban acudir presencialmente a la oficina lo hagan con medidas de seguridad suficientes. Además nuestros hábitos deberán cambiar, por ejemplo estableciendo turnos de comidas, para evitar masificaciones que faciliten nuevos contagios, y por parte de la compañía, proporcionando la desinfección continua de los espacios comunes, así como suministrando los materiales necesarios para evitar los contagios, tales como mascarillas y gel desinfectante Eliminar la huella digital es algo que deben tener muy en cuenta antes de la vuelta a las oficinas.

RRHH indica que estaremos en casa hasta que el gobierno diga que se puede volver a la “normalidad” y añade que, aquellas personas que sean de riesgo, o que tengan personas de riesgo a su cargo, continuarán teletrabajando.

En la reunión del día 7, se puso sobre la mesa el tema de las vacaciones, sobre este punto recordamos a la empresa que hay un acuerdo marco, que hay que cumplir, RRHH comentó que hablarían con los managers, y nosotros queremos dejar claro, que tal y como refleja el estatuto de los trabajadores y nuestro convenio, la empresa no puede obligar a nadie a cogerse las vacaciones en un momento determinado, tenemos un acuerdo marco, que establece de forma muy clara cuál es el procedimiento para solicitar las vacaciones.

Durante la segunda reunión se nos informó que, efectivamente habían hablado con diferentes managers y se habían suavizado exigencias como la  de no coincidir por quincenas a más de 1 persona por equipo.

Desde la Sección Sindical de CCOO seguimos insistiendo en que la negativa por parte de la empresa de ampliar el plazo indicado en el Acuerdo Marco, es un error por su parte.

El pasado Martes informamos a RRHH sobre el mal funcionamiento de la nueva herramienta de fichaje de la jornada, que no parece estar debidamente configurada, no muestra el cómputo total de horas realizadas, sí avisa cuando el computo es menor de lo esperado,  pero sin embargo, no contabiliza los excesos de jornada. RRHH indican no ser conscientes de este hecho, toman nota y se comprometen a trasladar a la empresa propietaria del software todas las incidencias detectadas.

Seguiremos informando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s